Sin embargo, no se estableció la prohibición total. Así, añade que esta semana Gran Bretaña, como miembro ya independiente en la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) respaldó una propuesta de Canadá para establecer esa prohibición.
Sin embargo, López de Uralde denuncia que la UE y Estados Unidos se negaron a respaldar la petición al considerar que "no detendría en sí misma la mortalidad del marrajo como captura incidental". De ese modo, el ICCAT señaló que no había más remedio que posponer cualquier decisión sobre las capturas del marrajo hasta 2021.
Precisamente, el tiburón marrajo, según destaca el diputado ecologista, es objetivo de pescadores deportivos, en particular en Estados Unidos. Además, su carne y aletas son muy apreciadas, por lo que esto ha llevado a que el tiburón sea sobrepescado en todo el mundo.
En definitiva, López de Uralde quiere sabe la posición de España sobre la regulación del comercio de especies en peligro de extinción en el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Asimismo, puesto que España y Portugal son los países donde más marrajos se capturaron en 2019, insta al Gobierno a explicar las medidas que va a tomar para evitarlo así como su postura en las próximas negociaciones internacionales al respecto.
El también presidente de la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados alerta de que la población de tiburón marrajo podría tardar hasta 50 años en recuperarse si su pesca se detuviera de inmediato, de acuerdo con los datos de los científicos del ICCAT.
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Repsol y el Grupo Ibereólica han dado un paso adelante en el proyecto de su primer parque eólico en Chile conjunto, de 189 megavatios...
El principal objetivo de este directo formativo, es aportar a los técnicos y profesionales gestores las herramientas y el...
Se trata de proyectos PMGD que se conectarán en los próximos dos años y contarán en conjunto con una potencia de...
BioCultura ON es el primer evento virtual de la Comunidad Bio donde se organizarán eventos y encuentros virtuales de todo tipo, sin...
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Comentario/s