El Partido Popular ha denunciado la "unilateralidad" del Gobierno en su decisión para incluir al lobo en el Listado de Especies en Régimen de Especial Protección (Lesrpre) y ha reclamado al Ejecutivo que acometa un "cambio de rumbo inmediato" y desarrolle un plan de acompañamiento especial para los ganaderos, a los que, por su parte, los populares expresan su "apoyo incondicional".
El pasado 4 de febrero el Gobierno sometió a votación en la reunión de la Comisión Estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), lo que de facto su pone el fin de su caza en toda España. En la reunión, los populares han acordado un decálogo en el que instan al Gobierno a cambiar de "rumbo" y a desarrollar un "plan especial de acompañamiento económico" y de protección del sector ganadero previo a cualquier iniciativa que amenace la cohabitación del lobo y de la ganadería.
Así, han manifestado su "apoyo incondicional" a la ganadería extensiva, de especial trascendencia para la supervivencia del mundo rural y la protección de las actividades socioeconómicas que deben convivir con el lobo, base fundamental para el mantenimiento de los ecosistemas y para la lucha frente al reto demográfico.
Además defiende el papel de la ganadería extensiva en su papel de garante de mantenimiento de población en el medio rural, especialmente en las zonas de montaña y más desfavorecidas y considera que las actuaciones frente al reto demográfico no pueden hacerse al margen de los usos y actividades tradicionales de fuerte arraigo en el territorio ni de espaldas a los hombres y mujeres que habitan el mundo rural.
Por otro lado, señalan a la ganadería extensiva como un "elemento clave" de la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad ante riesgos ambientales y climáticos como los incendios.* En este contexto los populares denuncian el "atropello y profundo desprecio" que manifiesta el Gobierno hacia el mundo rural en favor de una "política de gestos y de planteamientos ideológicos alejados de la realidad" del territorio y su interés económico, social y ambiental.
Asimismo, denuncia "una vez más, sin escuchar a los verdaderos afectados" ni al campo español se toman decisiones que afectan al sector primario. Esto refleja para los populares la "deriva ideológica del Gobierno en esta materia, su incapacidad para integrar y gestionar políticas en beneficio del interés general y la falta de compromiso del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante su nula defensa de los intereses del campo español".
En la reunión han afeado también al Ejecutivo su "falta de respeto a las reglas básicas" de protección de la biodiversidad de las comunidades autónomas "de todo signo político" que tienen "conocimiento profundo" de la realidad de sus territorios y que consideran que el modelo del norte del Duero permite "conservar mejor las poblaciones de lobo y su coexistencia con la ganadería extensiva".
"Denunciamos la falta de rigor que preside esta decisión, toda vez que los datos señalan que al norte del Duero, donde habita la mayor parte de la población española de lobos y hasta la fecha se ha podido realizar un control cinegético del lobo, se han generado menores daños en la cabaña ganadera", sostiene el PP en su decálogo en el que refleja que, por el contrario, al sur del Duero, donde la caza está prohibida el crecimiento ha sido descontrolado y ha provocado daños irreparables a la cabaña ganadera, "poniendo en riesgo la viabilidad" y por tanto la continuidad de las explotaciones ganaderas, lo que aumenta el riesgo de despoblación.
En ese sentido, demanda al Gobierno un "plan especial de acompañamiento económico" y de protección del sector ganadero previo a cualquier iniciativa que amenace la cohabitación del lobo y de la ganadería. En su propuesta, el PP reclama un plan que cubra los problemas directos e indirectos que suponen los ataques del lobo a la cabaña ganadera ya en el momento actual, con una "financiación específica adicional" que no detraiga fondos del sector primario.
Por último, exigen al Gobierno "cambio de rumbo inmediato ante el rechazo frontal a su decisión; que "revise" su estrategia; retire la propuesta de incluir al lobo en el Lespre; reúna a todos los sectores afectados y aborde la actualización de la Estrategia de Conservación y de Gestión del Lobo con el máximo consenso y garantía para el mundo rural.
En definitiva el partido de Pablo Casado quiere un retorno a las negociaciones que desarrolló el Gobierno del PP en la UE, dirigidas a "reinterpretar" la Directiva de Habitat para unificar la gestión y la protección de toda la población en el norte del Duero con la caza, "única garantía demostrada de compatibilidad y supervivencia tanto del lobo, como del ganado, en todo el territorio nacional.
Rosa Quintana, advierte que la "inseguridad jurídica" que conllevará para las concesiones en la línea de costa la...
Miles de personas han pedido este sábado en Belgrado, la capital serbia, una "insurrección climática" para cambiar la...
SEO/BirdLife valora la aprobación, en el Congreso de los Diputados, de la Ley de Cambio Climático y Transición...
El colectivo empresarial destaca que su aprobación es un "hito fundamental" en la hoja de ruta del crecimiento verde y añade...
San Martín del Castañar es uno de los puntos marcados por los aficionados al senderismo en la provincia de Salamanca, pues...
La Diputación de Sevilla retoma el domingo el desarrollo de su III Programa de Senderos de la Provincia con una segunda jornada que...
La Diputación de Málaga ha recogido este martes dos galardones, concedidos dentro del II Premio a las Buenas Prácticas...
LA VINCA Ecologistas en Acción, ha hecho público su programa “Desde Firgas en la ruta 2021”, este año...
La Junta de Andalucía prepara en la sierra de Huelva unas instalaciones quefacilitarán el avistamiento y la toma de...
La Diputación de Salamanca acogerá del 18 de abril al 28 de noviembre la tercera edición de 'Naturaleza escondida', un...
En esta guía ofrece al visitante información útil y accesible para planificar sus escapadas por los entornos naturales...
Esta semana se ha presentado el tercero de estos senderos, uno que discurre entre los municipios salmantinos de Tamames y Aldeanueva de la...
Comentario/s