Un cuarto de la masa terrestre, o el equivalente a 3.600 millones de hectáreas, está cubierto por desiertos y el avance de las arenas amenaza la subsistencia de 1.000 millones de personas en el mundo. Así lo indicó el Programa Mundial de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) con motivo de conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación.
Para evitar que este proceso continúe, es fundamental la gestión sostenible de las tierras; por eso el tema elegido para este año ha sido “Mejorar los suelos en un lugar, mejora la vida en todas partes”, dijo la directora regional del PNUMA para América Latina y el Caribe, Margarita Astrálaga.
“El mayor problema es el estado de nuestros suelos y nuestras tierras. Y en este caso, tenemos 28% de la superficie de la región que está en estado severo de degradación”, señaló Astrálaga.
Por su parte, el especialista de la FAO sobre tierras y aguas, Jan van Wambeke señaló que, tanto en América Latina como en el resto del mundo, la desertificación se produce por varias causas.
“Que son en particular la deforestación. También el uso inadecuado de los recursos naturales y también la incidencia de los efectos del cambio climático, que es un factor más reciente”, recalcó van Wambeke.
En todo el mundo, se estima que las pérdidas anuales producidas por la desertificación superan los 40 mil millones de dólares.
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
El grupo municipal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona ha presentado una iniciativa para reclamar una campaña de...
Cada tercer domingo del primer mes del año se festeja el Día Mundial de la Nieve, que se creó con el fin de fomentar...
Si la borrasca Filomena ha dejado consecuencias en un sector, es en el transporte. La intensidad de la nevada y su gran...
Cristales antiguos de rocas erosionadas que se encuentran en los sedimentos de los arroyos en Groenlandia han sido usados para probar la...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
Los seres humanos que alimentaron a los lobos con carne magra sobrante durante los duros inviernos podrían haber tenido un papel en...
La reacción de este gato al conocer a un gatito por primera vez sorprendió tanto a sus dueños como a los usuarios de...
Comentario/s