Las hormigas carpinteras tropicales (Camponotus Leonardi) viven en lo alto de las copas de los árboles. Cuando son infectadas por un hongo parásito (Ophiocordyceps unilateralis) el comportamiento de estas hormigas cambia drásticamente.
Se comportan erráticamente y actúan como zombíes, y son manipulados por el hongo hasta la muerte con el propósito de obtener condiciones óptimas para la reproducción de hongos. La nueva investigación, publicada en la revista BMC Ecology, examina los patrones de comportamiento alterado en estas hormigas y muestra cómo el hongo manipula el comportamiento de las hormigas.
Un equipo internacional de investigadores estudió en la selva de Tailandia hormigas carpinteras infectadas por el hongo O. unilateralis. A medida que se desarrolla, el hongo se extiende por el cuerpo de la hormiga y la cabeza provocando que los músculos se atrofien. El hongo también afecta al sistema nervioso central de la hormiga y mientras las hormigas normales rara vez abandonan las pistas por las que trabajan acarreando comida al hormiguero, las zombies caminan de una manera aleatoria, incapaces de encontrar su camino a casa. Las hormigas también sufren convulsiones que las hacen caer de los árboles. Una vez en tierra fueron incapaces de encontrar su camino de regreso a la copa y se mantuvieron en una zona de sotobosque que resultaba más fresca para que el hongo pudiera desarrollarse.
Al mediodía solar (cuando el sol está en su lugar más fuerte) el hongo sincronizaba el comportamiento de las hormigas infectadas, obligándolas a morder la vena principal en el envés de una hoja. La multiplicación de las células de los hongos en las cabezas de las hormigas hace que las fibras dentro de los músculos que abren y cierran sus mandíbulas se desprendan. Esto da lugar a un 'gancho de cierre', que significa que una hormiga infectada es incapaz de liberar la hoja después de la muerte. Pocos días después, el hongo genera un cuerpo fructífero (estroma) de la cabeza de la hormiga que libera esporas para ser recogidas por otra hormiga errante.
El doctor David Hughes, de la Penn State University, dijo: "El hongo ataca a las hormigas en dos frentes. En primer lugar mediante el uso de la hormiga como una fuente de alimento, y en segundo lugar por a través de sus músculos y sistema nervioso central, dando lugar a zombies que acaban en el sotobosque húmedo. Este comportamiento de las hormigas infectadas es esencialmente un fenotipo extendido de los hongos (el comportamiento de hongos a través del cuerpo de la hormiga).
ECOticias.com – ep
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Reunieron los datos de 17, que incluían a 562.445 participantes y 36.727 "eventos" cardiovasculares importantes, como un ataque...
Los investigadores han descubierto un objetivo inesperado y novedoso para el cáncer de próstata en el propio reloj...
Un nuevo estudio que ha comparado la incidencia de muertes súbitas que ocurren fuera del hospital en los vecindarios muy diversos de...
El pasado mes de diciembre se inició en España la vacunación frente a la COVID-19, con la vacunación de las...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Verdemar Ecologistas en Acción condena lo que parece ser el ahogamiento intencionado de varios perros por parte de algún...
hola - lunes 09 mayo 2011
que buena pagina