Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Doggy Talky se ha convertido en un geolocalizador de mascotas. La aplicación consiguió más de 1000 perros registrados en 10 países distintos en solo 7 días desde su lanzamiento.
Doggy Talky es una aplicación social dirigida a los amantes de los perros. Para todos aquellos que posean un 'smartphone' y, por supuesto, un perro esta aplicación, desarrollada por Doonamis, está hecha a su medida.
La red social para perros se lanzó el 17 de noviembre de 2012 y, aunque está dirigida a todos los rincones del planeta, su mercado principal es España. El usuario podrá contactar con otros dueños creando un perfil, pero no propio, sino de su mascota.
Doggy Talky se ha convertido en un geolocalizador de mascotas. La aplicación consiguió más de 1000 perros registrados en 10 países distintos en solo 7 días desde su lanzamiento. Esta 'app' pretende fomentar la socialización de los usuarios que podrán conocerse y concertar citas con dueños de otros perros para salir a pasear.
"Es la primera aplicación mundial que se crea pensando en este usuario. Son personas que aman a los perros y que quieren conocer a más gente como ellos. Ya hay una comunidad muy potente que comparte estos intereses y nuestra misión ha sido conectarlos entre ellos",
explica uno de los creadores, Ferran Falguera.
Doggy Talky funciona como una comunidad en la que los dueños pueden encontrarse, comunicarse y compartir sus experiencias e inquietudes. Para ello, la compañía Doonamis desarrolló esta aplicación móvil que permite descubrir perros cercanos a la posición del usuario. Éste podrá ver la ficha de cada perro -nombre, raza, distancia, intereses y foto- y chatear con él.
Además, se ofrece la posibilidad de encontrar de manera geolocalizada servicios caninos tales como residencias, hoteles restaurantes dog-friendly, veterinarios o asociaciones.
Doggy Talky nació de la necesidad de uno de sus creadores por encontrar a otras personas amantes de los perros con las que socializar: "Acababa de llegar a Barcelona y no conocía la ciudad. Tengo un perro y quería conocer a gente con mascotas para que me indicaran dónde podía llevarlo en casos de urgencia, cuáles eran las clínicas de referencia, los bares dog friendly de la ciudad o las tiendas y asociaciones imprescindibles. No sabía dónde acudir y fue entonces cuando decidimos crear la aplicación", explica Falguera.
La aplicación ha sido desarrollada para los sistemas iPhone y Android y los usuarios podrán descargarla de forma gratuita a través de iTunes y Google Play. En ambos casos, la aplicación está disponible en inglés y en español.
ECOticias.com – ep
Su intervención se ha producido dentro de un debate participativo de la fundación Conama.
La Feria volverá a contar con el apoyo de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclado, FER,...
La web interactiva “EcoFARMACIA” muestra de manera práctica y sencilla las principales iniciativas y medidas que una...
El reciclaje de los medicamentos no sólo es bueno para el medioambiente, sino que también evita riesgos que podrían...
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Casi 60 marcas de los cinco continentes han participado en esta primera edición.
Somos queridos por la amabilidad de nuestro gran equipo humano, por la personalidad de nuestro local y porque innovamos pero también porque...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s