Según indicó el director de Desarrollo Corporativo del grupo, Pedro Azagra, en una conferencia con analistas para presentar la operación de compra de PNM Resources y los resultados de los nueve primeros meses del grupo, junto a esta ampliación de capital de la filial de la energética en Estados Unidos se realizará también una emisión de bonos híbridos de Iberdrola para financiar la adquisición.
El grupo energético anunció este miércoles un acuerdo para la compra, a través de Avangrid, de PNM Resources por un importe de unos 4.317,5 millones de dólares (unos 3.663,5 millones de euros), lo que permitirá a la energética acelerar su crecimiento en Estados Unidos, uno de sus mercados estratégicos.
Iberdrola se ha obligado a facilitar a Avangrid los fondos que sean necesarios para la satisfacción de la contraprestación de la operación. La energética señaló que el valor de empresa implícito sería de aproximadamente 8.300 millones de dólares (unos 7.007 millones de euros) considerando una deuda neta más ajustes de aproximadamente 4.000 millones de dólares (unos 3.377 millones de euros).
En este sentido, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, afirmó que la compañía optó por la opción del pago en efectivo para cerrar la operación, aunque subrayó que la política del grupo "no ha cambiado para nada" y que está preparado para hacer acuerdos con acciones como en otras transacciones en el pasado. "Cualquier cosa más grande de futuro podemos acudir a esta fórmula", dijo.
Lo que sí que descartó "de momento" Iberdrola es un aumento de capital del grupo para abordar esta operación o futuras inversiones o adquisiciones, invitando a la presentación del próximo 5 de noviembre de su nuevo plan estratégico para conocer más detalles. "Somos más que capaces de financiar con liquidez y flujo de caja", dijo Sánchez Galán, "pero no vamos a hacer ningún aumento de capital de momento".
El presidente de Iberdrola consideró que la compra de PNM Resources representaba "una oportunidad "única" de crecimiento, con una importante cartera de activos regulados y un 'pipeline' de casi 2.000 megavatios (MW) renovables. "Encaja perfectamente bien con nuestra estrategia de los últimos 20 años, con crecimiento en negocio regulado y en renovables. Encaja al 100%", dijo.
Por otra parte, tanto Galán como Azagra subrayaron que la operación cuenta con la garantía de que los activos de carbón en la cartera de PNM Resources estarán cerrados en 2022. PNM tiene un 66,3% de participación en la San Juan GeneratingStation, equivalente a 497 MW, un 13% en la central Four Corners (no operada) que suponen 200 MW y 65 MW no incluidos en la base regulatoria y que ofertan en mercados competitivos, con la aprobación para ser cerrados en 2022. En concreto, el cierre de estas plantas de carbón está siendo negociado tras la aprobación de la Ley de Transición Energética.
Asimismo, cuenta con activos nucleares regulados no operados por PNM, siendo la participación actual en la central de Palo Verde del 11%, aunque excluyendo arrendamientos alcanza 7,3%.
Anna dal Passo es licenciada en Ciencias Naturales por la Universidad de Milán. Después de unos años dedicándose...
Ya se acerca la fecha del día de la madre y es probable que estés buscando una idea de regalo original para...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te dan tres razones de peso para que cambies tu rutina de belleza y te decidas a...
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
La organización WWF estima que se deberían demoler más de 5.400 obstáculos apra eliminar barreras en más...
La asociación se ha dirigido al Alcalde y al Concejal delegado de Medio Ambiente, solicitando la total erradicación del...
El pasado 15 de febrero fue detectado por la guardería del Parque Nacional de los Picos de Europa, un incendio forestal en el paraje...
El anteproyecto de la ley de Protección, Gestión, Ordenación y Fomento del Paisaje de Castilla-La Mancha sigue...
Si quieres aprovechar todo el potencial del brócoli ecológico, ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ te cuenta una exquisita...
El sector agroalimentario es una de las claves del futuro para la humanidad, con el reto de alimentar a una población que crece...
Se celebrará del 8 al 11 de julio en el Palau Sant Jordi. Con 350 expositores y 20.000 visitantes, y 400 actividades...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ insta a celebrar el Día Mundial de la Lucha Campesina, una fecha poco...
Comentario/s