Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
ECOticias ha querido ser parte de este evento seleccionado algunas imágenes, que demuestran de manera explícita las consecuencias para el Medio Ambiente y para todos los seres vivos, de no reciclar adecuadamente los millones de toneladas de basura, que generan los seres humanos cada día.
Los residuos sólidos no biodegradables no solamente son fuente de contaminación puntual para el Medio Ambiente, sino que a medida que van degradándose afectan a todos los seres vivos, puesto que son capaces de entrar en la cadena alimenticia, además de polucionar los suelos, las aguas y el aire circundante.
Más de la mitad de la población del mundo entero no tiene acceso a agua potable. Casi dos tercios de la población rural de las naciones más pobres utiliza agua contaminada por desechos humanos e industriales, que no se reciclan correctamente.
“La UNESCO declaró al 17 de mayo como el “Día Mundial del reciclaje” con el objetivo de recordar a todo el mundo, lo importante que resulta para el Medio Ambiente, reciclar los residuos de forma correcta y para difundir los pilares de la economía circular (reutilizar, reciclar y reducir).”
Muchos ríos como el Mekong están altamente contaminados, por que las empresas textiles y otras industrias vierten los detritos de sus fábricas directamente en sus cauces, sin realizar los tratamientos adecuados a sus aguas y no reciclan los demás desechos. En muchas de estas corrientes de agua y en sus orillas, la vida silvestre ha desaparecido.
Toda la basura que no se recicla puede terminar siendo fuente de contaminación de las aguas de los ríos, de los océanos o de la tierra. Por ello es importante separar los diferentes tipos de residuos y colocarlos en los contenedores correspondientes.
Los animales también son víctimas de que no se reciclen los desechos que se producen, porque muchos los confunden con comida. Las tortugas suelen ingerir bolsas de plástico que, al no ser digeribles, acaban por causarles la muerte.
Otro ejemplo claro de la injerencia del ser humano en las vidas de los animales a causa de su desidia a la hora de reciclar es esta imagen, que muestra una zona de anidación natural de cigüeñas en Portugal, completamente cubierta de basuras.
Las latas son extremadamente peligrosas para muchos animales: no solamente demoran años en degradarse naturalmente (siendo fuente de contaminación continua durante dicho proceso), sino que pueden ser una trampa mortal. El solo hecho de reciclarlas en el contenedor adecuado evitaría este tipo de accidentes.
La mejor forma de evitar los problemas que la basura generada puede provocar en el Medio Ambiente es reciclar y para ello es necesario educar y concientizar de la responsabilidad que tiene cada uno de los habitantes de la Tierra, de cuidarla, respetarla y preservarla.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
El Gobierno de Cantabria denegó el pasado mes de septiembre la moratoria solicitada por Solvay para adecuar sus procesos productivos...
De acuerdo a los datos que facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento en su web de acuerdo a la obligación de...
El gobierno español tiene una oportunidad única de liderar una movilidad sostenible apoyando y pidiendo ambición a la futura propuesta de...
La campaña busca mecenas particulares para la primera expedición científica de la historia en la Antártida que...
El maquillaje ha sido siempre el maquillaje el cosmético que más tóxicos contiene en su fórmula: metales pesados, talco, plomo,...
Creada por Lissette Anziani, una química nacida en Chile pero afincada en la localidad gallega de Tui, esta firma toma su nombre de...
El proceso de saponificación en frío garantiza que los jabones mantienen todas sus propiedades, especialmente que los aceites esenciales...
"Evidentemente, va a depender mucho del estado previo de la piel de la cual partimos, de la edad, o del fotoenvejecimiento previo, pero si...
El proyecto tiene bastantes sombras respecto a los intereses de grandes empresas, en este caso, Red Eléctrica y Enagas, que son las...
En un amplio documento registrado en la Alcaldía se solicita información previa a la autorización de la licencia de...
'Amigos de Parque' señala, asimismo, que el promotor del hotel rural tampoco está "cumpliendo con sus obligaciones" con...
La campaña, que se hará de acuerdo con las Policías Locales de varios municipios, quiere poner énfasis en el...
Comentario/s