Anpier, la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica,ha solicitado formalmente a la Administración que regule, en los términos reglamentarios que exige la Ley General de Publicidad,los mensajes publicitarios y los patrocinios de las empresas del sector energético, de tal manera quelos consumidores puedan conocer las emisionesde gases de efecto invernadero que emiten dichas entidades así comolos residuos radioactivosque generan.
LaLey 34/1988 General de Publicidad,en su artículo 3, considera quees ilícita la publicidad quevulnere los derechos reconocidos en la Constitucióny, más concretamente, en suartículo 5, expresa que la publicidad de productos, bienes, actividades y servicios susceptibles degenerar riesgos para la salud o seguridad de las personas,podrá ser regulada por sus normas especialesy que dicho régimen podrá asimismo establecersecuando la protección de los valores y derechos constitucionalmente reconocidos así lo requieran.
La propia Constitución Española recogecomo derecho fundamental, en suartículo 45, el “derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona”, para lo cual ordena que“Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la viday defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva”. En esta línea, laCarta Magna, abunda en su artículo 51: “Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la saludy los legítimos intereses económicos de los mismos”.
Considerando que, además, laLey 7/2010 General de la Comunicación Audiovisual,en su artículo 18, considera comocomunicaciones comerciales prohibidasen cualquiera de sus formas“la comunicación comercial que fomente comportamientos nocivos para la salud”yque:“Está prohibida la comunicación comercial que fomente comportamientos nocivos para el medio ambiente”.
El presidente de Anpier, Miguel Ángel Martinez-Aroca, se ha dirigido formalmente al Gobierno para expresarle que:“Siendo una evidencia científicamente constatada que determinadas fuentes de generación de energía suponen un riesgo para la salud de todos los españoles y para nuestro medio ambiente, contemplando casi como una costumbre convivir con publicidades y patrocinios que, lejos de recoger estos riesgos, buscan trasladar a la sociedad una imagen de sostenibilidad engañosa. En aras de la transparencia y la promoción de valores saludables y consumos responsables:solicitamos se impulsen las normas que fueran precisas para regular la publicidad y los patrocinios de todas aquellas empresas de servicios de suministro energético que generen emisiones y/o residuos dañinos para la salud y el medio ambiente”.
En este sentido, la propia Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, dispone esta posibilidad, que ha de desarrollarse, como se ha hecho en otros ámbitos,a través de disposiciones reglamentarias que obligue a estas empresas a que, como dice la propia norma: “en la publicidad de estos productos se recojan los riesgos derivados, en su caso, de la utilización normal de los mismos”.
El escrito, firmado por Martínez-Aroca, se ha dirigido a:Mariano Rajoy Brey, presidente del Gobierno de España;Íñigo Méndez de Vigo y Montojo, ministro de Educación, Cultura y Deporte;Dolors Montserrat Montserrat, ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad;Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente;Álvaro Nadal Belda, ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital;Francisco M. Fernández Marugán, defensor del pueblo;José María Marín Quemada, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia; así como a los líderes de las principales fuerzas políticas del Estado:Pedro Sánchez Pérez-Castejón, secretario general del Partido Socialista Obrero Español;Pablo Iglesias Turrión, secretario general de Podemos;Albert Rivera Díaz, presidente de Ciudadanos.
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
España disminuyó la intensidad de sus emisiones de carbono un 6,5% en 2019, una cifra que le sitúa como el segundo...
Esta contaminación que respiran los vecinos de Gijon supone una clara afección para las personas sensibles a estos...
Las muertes prematuras por la contaminación del aire podrían caer un 55 por ciento en 2030, con respecto a 2005, si los...
En 2021, el dióxido de carbono en la atmósfera alcanzará niveles un 50% más altos que antes de la...
Desde hace tiempo, cada ola de frío deja a su paso un rastro de nieve, hielo y negacionistas.
Por si no teníamos bastante, el temporal Filomena azota gran parte de la península cubriéndola de frío y...
Incluso con la pequeña caída relacionada con el confinamiento por el COVID-19 en las emisiones globales de carbono, las...
Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien han sido reconocidos con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio...
Comentario/s