Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
A fin de reconocer y premiar las buenas prácticas en el reciclaje de los envases de aluminio, ARPAL, la Asociación para el Reciclado de los Productos de Aluminio, ha lanzado un concurso a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter, y con cobertura en el territorio español, en el que los participantes deben completar, de una forma ingeniosa, creativa e innovadora, la siguiente frase “Me disponía a depositar mi bolsa de envases de #aluminio en el contenedor amarillo cuando …”.
El plazo para que los internautas puedan realizar sus aportaciones concluye el próximo 12 de marzo, a las 12:00 horas, y el agraciado será obsequiado con una bicicleta de aluminio. Condición indispensable es que los participantes sean personas físicas mayores de 13 años, con residencia en España y que cuenten con un perfil de usuario en Facebook o Twitter.
Creada en 1994 con el fin de promover la recogida selectiva de los envases y botes de bebidas de aluminio usados y otros productos del mismo material, ARPAL, que representa a la industria del aluminio en Ecoembes, está conformada por una serie de entidades tales como Aludium, Constelium, Hydro Aluminium Deutschland GMBH y Novelis Europe.
El aluminio se ajusta plenamente al concepto de economía circular, toda vez que no existe límite al número de veces que se puede fundir y reutilizar este material. La lata que nos estamos bebiendo hoy puede haber sido parte de otro envase de hace años y, si promovemos su reciclaje, puede que alguien beba de ella dentro de otros muchos.
Producir aluminio a partir de chatarra permite un ahorro del 95% de la energía si se compara con la producción a partir del mineral. Además, en el proceso de reciclado no se modifican las características del material, ya que se obtiene un producto con las mismas propiedades y sin disminuir la calidad del mismo
El plazo para que los internautas puedan realizar sus aportaciones concluye el próximo 12 de marzo, a las 12:00 horas, y el agraciado será obsequiado con una bicicleta de aluminio.
Un simple ejemplo sirve para ilustrar los beneficios de la recuperación de este material: la energía que se ahorra reciclando una sola lata de aluminio puede hacer funcionar un televisor durante tres horas.
Fuente: Sogama
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
La inauguración ha tenido lugar en Esplugues de Llobregat (Barcelona), donde el primer teniente de alcalde de la ciudad, Eduard Sanz,...
La sustitución de la flota municipal por vehículos de bajas emisiones constituye un compromiso del Gobierno municipal hacia...
Navarro ha acompañado este martes a los responsables de Emisiones00, empresa dedicada desde hace más de 10 años a la...
"Era algo muy necesario después de la crisis", ha resaltado. Además, Blanco ha matizado que la digitalización y la...
La ganadería industrial destruye el medio ambiente, incrementa el cambio climático y echa a los pequeños agricultores...
Las estadísticas muestran que este perfil de consumidor, preocupado por la alimentación de sus hijos, va a seguir creciendo...
Nuestra fermentación, que puede alargarse hasta los 40 días, consigue que nuestra Kombutxa® sea la que menos azúcar contiene del mercado...
El arroz cocinado en una paella tiene un sabor diferente y apreciado por la mayoría de todos los paladares. NaturSoy nos propone una...
Comentario/s