Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, entrega este jueves al Ayuntamiento de Málaga el premio Pajarita Azul, concedido por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón por la gestión que realiza en la recogida de este tipo de residuos.
El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, es el encargado de recoger el galardón en una ceremonia que se celebrará a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que contará también con la asistencia del presidente de Aspapel, Enrique Isidro.
El premio Pajarita Azul es el cuarto que recibe desde el pasado mes de noviembre el Ayuntamiento de Málaga en el ámbito de la sostenibilidad, tras el premio Ciudad Sostenible concedido por la Fundación Fórum Ambiental, y los otorgados por la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía y la FAMP, así como por la Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar, en ambos casos por la concepción y las acciones que desarrolla el programa de concienciación medioambiental municipal 'Málaga cómo te quiero!?'.
El concejal de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, ha destacado la importancia que tienen para la ciudad de Málaga estos premios "por la visibilidad que proporcionan al trabajo que realiza el Ayuntamiento en distintas acciones dirigidas a favorecer la sostenibilidad medioambiental y su compromiso con la reutilización de los residuos que genera, con el fin de lograr una ciudad más limpia y habitable".
Recientemente, el Área de Sostenibilidad Medioambiental solicitó por escrito a los responsables de los establecimientos comerciales del centro histórico su participación activa en el sistema de recogida puerta a puerta de sus residuos de papel-cartón.
El concejal del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Raúl Jiménez, es el encargado de recoger el galardón en una ceremonia que se celebrará a partir de las 13.00 horas en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
El ámbito en el que funciona este sistema es el delimitado por las calles avenida del Comandante Benítez, Alemania, avenida de Manuel Agustín Heredia, plaza de La Marina, Cortina del Muelle, plaza de La Aduana, Alcazabilla, Victoria, plaza de La Merced, Gómez Pallete, Ramos Marín, plaza de Jerónimo Cuervo, Cárcer, Álamos, Carretería, Pasillo de Santa Isabel, Pasillo de Atocha y Manuel José García Caparrós.
El 90 por ciento del pequeño comercio y el 60 por ciento de establecimientos hosteleros (hoteles, restaurantes y cafeterías) situados en el centro de Málaga gestiona los residuos de cartón que genera mediante su recogida puerta a puerta.
Este servicio es prestado por la empresa SmurfitKappa, que dispone de dos vehículos adaptados y cuatro operarios de lunes a sábado, en turnos de mañana y tarde. En total, este dispositivo realiza siete rutas alrededor del casco histórico, incluidas las calles situadas en el Soho.
Según los datos de los que disponen, la evolución de la recogida está siendo positiva, con un incremento del 40 por ciento en 2017 respecto a 2016, al pasar de las seis toneladas al mes de media del año pasado a 23 toneladas mensuales del año actual, el mes que se ha recogido un mayor volumen ha sido el de julio, con un pico de 26 toneladas.
SmurfitKappa ha realizado junto con el programa 'Málaga cómo te quiero!?', una campaña de sensibilización sobre los beneficios del reciclaje en colegios y centros públicos, con la instalación de ecopapeleras para papel y envases (fracciones separadas) en más de 34 centros de toda la ciudad.
Los establecimientos hoteleros, restaurantes y cafeterías (Canal Horeca) situados en el resto del término municipal deben realizar la separación en origen de sus residuos de vidrio y papel-cartón.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Estas preguntas rara vez se hacen, por lo que es difícil analizar sistemáticamente la evidencia para la predicción...
Los 56 millones de caballos estimados en todo el mundo hoy en día son inmensamente diversos en su ADN mitocondrial heredado por...
Estas observaciones se subirán a la plataforma Natusfera y allí una comunidad experta de miles de usuarios hará las...
Los trabajos de fabricación de refugios de murciélagos se han desarrollado en los Talleres del IES JOSÉ LUIS CASTILLO...
Según los informes, Drosophila suzukii ha causado más de 39 millones de dólares en pérdidas de ingresos solo...
Es muy importante conservar y rehabilitar los suelos como estrategia para mitigar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la...
Tras la operación, el grupo español de energías renovables presidido por Enrique Riquelme mantendrá el 60% de la...
“Pero al analizar excretas de los felinos, en particular del jaguar y del puma, encontramos que 97 por ciento de su dieta está...
Según ha informado Ifema en un comunicado, el 28 de abril, la jornada dará comienzo a las 10 horas con la actividad Ciudadano...
El 99 por ciento de los casos de rabia en humanos se produce por mordedura de perros", ha recordado la doctora citando el compromiso de la...
De esta forma el PP se hace eco del malestar de varios centenares de vecinos, que presentaron más de 600 firmas pidiendo un...
La ministra se ha mostrado convencida de que este Plan permitirá que vayamos sumando conciencias y compromisos a favor del cuidado y...
Comentario/s