Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
'Libera', la iniciativa impulsada por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha puesto en marcha por segundo año consecutivo la campaña 'Un metro cuadrado por la naturaleza', la gran limpieza colaborativa de 'basuraleza' a nivel nacional.
Una de las batidas se ha desarrollado en el barrio madrileño de El Pardo, donde decenas de vecinos se han reunido para limpiar el monte de residuos. Además de en este punto, también han tenido lugar batidas en 84 puntos de la región y en más de 420 a nivel nacional. Asimismo, y como novedad, este año también han participado en la iniciativa hasta 11 gobiernos autonómicos y 30 empresas.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el portavoz de SEO/BirdLife, Miguel López, ha explicado que esta iniciativa tiene el objetivo de poner fin a una "catástrofe ambiental" que ocupa y degrada "sigilosamente" todos los espacios naturales. "Es un objetivo ambicioso pero creemos que es posible", ha dicho.
En cuanto al término 'basuraleza', ha explicado que lo propusieron hace unos meses para poner un "nombre claro" y que la gente entendiera que se trata de un problema que "debe empezar a ocupar un lugar en la agenda internacional".
Además, ha pedido no sólo centrarse en la basura que existe en los océanos sino "ampliar el foco" y fijarse en que la 'basuraleza' está en "todos los entornos naturales". "Es un problema que genera pérdida de biodiversidad e impacto en la flora y en la fauna. Se trata de un problema que está al nivel del calentamiento global", ha sentenciado.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el portavoz de SEO/BirdLife, Miguel López, ha explicado que esta iniciativa tiene el objetivo de poner fin a una "catástrofe ambiental" que ocupa y degrada "sigilosamente" todos los espacios naturales.
Por otra parte, la directora de Comunicación de Ecoembes, Nieves Rey, ha explicado que si cada persona limpiara un metro cuadrado estaría "toda la superficie natural limpia". "Queremos concienciar y hacer ver que la naturaleza está sucia, pero también lanzamos un mensaje de esperanza, de que podemos hacer algo", ha reivindicado.
A la iniciativa se han sumado decenas de familias, quienes han remarcado la importancia de concienciar a la infancia sobre la necesidad de cuidar el entorno natural. "Los niños deben ser parte de la solución, acudir hoy a la iniciativa es cómo acudir a una lección de tres horas en el colegio sobre medio ambiente", ha señalado Rey.
En total, más de 420 puntos de todo el país han sido liberados de basura por los '#HéroesLIBERA', ciudadanos anónimos que han salido al campo para mejorar el estado de los espacios naturales.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Las empresas deberán informar sobre las medidas adoptadas para la seguridad y sobre cualquier acción urgente que hayan tomado...
En concreto, los parques eólicos se encuentran en los Estados de Iowa, Kansas, Pennsylvania y Wyoming y proporcionan...
A través de su filial en el país, EDP Renewables North America, la eléctrica ha firmado un contrato con Tri-State...
Estos proyectos fotovoltaicos, que se encuentran situados a 150 kilómetros al suroeste de Santiago de Chile, en las regiones de Maule...
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Como toque final, deliciosos postres como la Tarta “nutricake” de frutos silvestres cocinada en crudo por debajo de los...
Además, utiliza ingredientes frescos, mucho verde, y mucha imaginación para que además de disfrutar con su cocina, te...
AL NATURAL abrió sus puertas en Madrid como restaurante vegetariano en el año 1994 en plena zona del arte, junto al paseo del prado y...
Comentario/s