Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El martes 9 de octubre se cerró la quinta edición de Recuwaste, el Congreso sobre gestión de residuos y economía circulado organizado por el Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya a través de la Agencia Catalana de Residuos y la Diputación de Barcelona.
Las cifras hablan de un éxito de la convocatoria, especialmente significativo al tratarse de una edición muy renovada, más transversal y repleta de novedades y actividades paralelas.
Así, Recuwaste ha batido el récord de participantes, con cerca de 550 profesionales de los sectores de la gestión de residuos y la economía circular acreditados. Ha batido también el récord de patrocinadores y colaboradores, situándose en torno a las 65 empresas, instituciones, fundaciones y medios de comunicación.
Asimismo, la ampliación de Recuwaste ha tenido muy buena acogida. En este sentido, este año se ha puesto en marcha una sección audiovisual con una selección de documentales del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente de Barcelona, se ha ampliado notablemente la oferta de talleres dirigidos a profesionales de la gestión de residuos en el ámbito municipal, ha crecido también la muestra de maquinaria y se ha conseguido un gran poder de convocatoria de trabajos participantes en el premio Alfonso Maillo, que galardonó a Gonzalo Blanca, investigador de UNESCO Chair ESCI-UPF, por un estudio pensado para reducir, reutilizar y reciclar los residuos derivados del servicio de catering en aviones (#ZeroCabinWaste).
En otro orden de cosas, destacó también la presencia durante las dos jornadas de Congreso del alcalde de Beirut, Jamal Itani, que afirmó la voluntad de trabajar con los organizadores de este evento para crear una edición de Recuwaste en Líbano.
Recuwaste ha batido el récord de participantes, con cerca de 550 profesionales de los sectores de la gestión de residuos y la economía circular acreditados.
El presidente del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme y alcalde de Mataró, David Bote, destacó en su discurso de clausura que Recuwaste había cumplido la intención de situarse como un referente del sector en el Sur de Europa, y concluyó afirmando que "durante estos dos días hemos intentado generar ilusión de cara al futuro a base de empuje y actividad en el presente. Termina Recuwaste, pero el desafío acaba de empezar ".
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La compañía suministrará a esta instalación energía generada en el parque eólico que tiene en...
Un investigador de la China Academy of Space Technology Corporation, Pang Zhihao, dijo que una estación de energía solar...
En España hay 1.123 parques presentes en 807 municipios, con 23.308 aerogeneradores instalados, que cubren el 19% del consumo...
Ingenieros de la UC3M han desarrollado un simulador de vuelo que permite estudiar el comportamiento de los sistemas AWES. Los detalles los...
Según Netflix, 8,4 millones de personas de personas en todos el mundo devoran una serie el día de su estreno de un solo golpe,...
Los investigadores presentan sus hallazgos este domingo en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la...
En el estudio, los ratones alimentados con dieta occidental, una dieta caracterizada por ser baja en fibra y alta en grasa y azúcar,...
las personas disfrutan más de la comida cuando no se autoengañan. Por eso recalca que en el tratamiento del sobrepeso se van...
El clavel rastrero, Silene acaulis, es una planta de hoja perenne que crece formando densas almohadillas entre las rocas o formando grandes...
“La lucha contra el cambio climático es una batalla contra el tiempo: según los científicos de Naciones Unidas...
La aprobación de la Ley ha tenido lugar justo antes de que el Gobierno presente los pliegos que definirán las políticas...
Las masas de hielo glaciar más grandes (unos 75.000 km3) se encuentran en el Ártico y representan casi la mitad del volumen...
Comentario/s