Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La entidad Sigre ha puesto en marcha una nueva campaña dirigida a sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de colaborar en el reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos, depositándolos en los puntos habilitados en 252 farmacias de la región. Bajo el lema 'Gracias por echar una mano', la campaña hace especial hincapié en la importancia que tiene, para el medio ambiente y la salud pública, reciclar correctamente los envases y los restos de medicamentos, caducados o que no se necesiten, para darles un correcto tratamiento medioambiental, ha explicado Sigre en nota de prensa.
La campaña tiene dos objetivos, el medioambiental, con el fin de evitar que estos residuos se tiren a la basura o se arrojen por el desagüe, con el consiguiente riesgo de contaminación del suelo, el agua, los ríos o los ecosistemas; y el sanitario, para retirar de los hogares los medicamentos caducados, en mal estado de conservación o los restos de tratamientos ya finalizados para evitar problemas derivados de un uso inadecuado de los mismos.
Con respecto al primer objetivo, Sigre señala que el 97% de los ciudadanos de Cantabria considera que tirar los restos de medicamentos a la basura o por el desagüe perjudica "bastante o mucho" al medio ambiente. En relación al segundo objetivo, destaca que en 9 de cada 10 hogares de Cantabria se revisa el botiquín con cierta regularidad, un hábito que cobra "especial importancia", según Sigre, teniendo en cuenta que en el 95% de las ocasiones en las que se revisa el botiquín, se retira algún medicamento caducado o en mal estado de conservación.
Además, el 87% de los cántabros considera que automedicarse con medicamentos sobrantes de tratamientos prescritos por el médico y almacenados en el botiquín doméstico puede entrañar algún riesgo para su salud. Esta campaña, que se desarrollará en prensa, televisión y medios digitales, además de informar al ciudadano sobre qué depositar en el Punto Sogre de la farmacia, le agradece su colaboración en la recogida selectiva de estos residuos para cuidar su salud y la de la naturaleza.
Además, destaca el compromiso del sector farmacéutico para proteger el medio ambiente y fomentar el uso responsable del medicamento, prestando una especial atención al cumplimiento de los tratamientos con antibióticos y la adecuada gestión de sus envases y residuos, con el fin de contribuir a paliar el problema de las resistencias bacterianas, uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial.
Con respecto al primer objetivo, Sigre señala que el 97% de los ciudadanos de Cantabria considera que tirar los restos de medicamentos a la basura o por el desagüe perjudica "bastante o mucho" al medio ambiente.
Según Sigre, la mejor labor que se puede llevar a cabo para cuidar del medio ambiente es la de prevención, evitando en origen la generación de residuos que se pueden producir al final del ciclo de vida del medicamento y de su envase. En este campo, la industria farmacéutica ha sido "especialmente activa", logrando, gracias a la aplicación de más de 2.350 medidas e iniciativas de ecodiseño, reducir el peso y/o volumen de 1 de cada 4 envases de medicamentos para conseguir que estos sean más ecológicos.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La 'Bisbita Común' se encuentra incluida en el listado de especies silvestres en Régimen de Protección Especial,...
Como puede comprobar cualquier persona que mire nuestra página web, donde se aporta todo tipo de información y se cumple a rajatabla la...
Un ganso silvestre que ha perdido a su pareja muestra todos los síntomas que John Bowlby describe en niños en su famoso libro...
En ecosistemas donde la supervivencia es difícil, como el alpino, plantas como el clavel rastrero juegan un importante papel porque...
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
Comentario/s