Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Gobierno de La Rioja y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases, pusieron en marcha durante el pasado verano y por primera vez en la región la campaña Camino del Reciclaje. Esta iniciativa buscaba la implicación de los peregrinos para separar y reciclar los distintos envases que van generando durante cada etapa, contribuyendo así al cuidado de este entorno y evitando a su vez la basuraleza (residuos generados por el ser humano y abandonados en la naturaleza).
Entre los meses de junio y octubre de este año, y gracias a la colaboración de los peregrinos y hospitaleros, se han logrado reciclar más de 15 toneladas de envases solo en La Rioja. De modo más concreto, los caminantes han depositado 4.497 kg en el contenedor amarillo -destinado a los envases de plástico, latas y briks- y 11.491 kg en el azul -reservado a los envases de papel y cartón-.
"Desde Ecoembes pusimos en marcha el Camino del Reciclaje con la intención de fomentar el ocio con conciencia en un entorno tan emblemático para La Rioja como es la Ruta Jacobea. Por eso, no nos cansamos de agradecer el compromiso de los peregrinos por ayudarnos a cuidar de este entorno natural a través del reciclaje y su compromiso por erradicar la basuraleza", ha asegurado la directora de Comunicación de Ecoembes, Nieves Rey.
Para invitar a los caminantes a que se guardasen los envases generados en cada etapa y después pudieran reciclarlos a su llegada al albergue se han repartido entre los peregrinos 20.000 kits del peregrino, compuestos por una bolsa de PET reciclado reutilizable, un gesto que ha sido muy valorado por los peregrinos.
En este sentido, el director general de Calidad Ambiental y Agua del Gobierno de La Rioja, José María Infante, ha valorado los resultados obtenidos con esta primera experiencia en los tramos riojanos del Camino. "Una vez más, vemos como actividades por muy sencillas que sean, son muy útiles para reducir el impacto que tienen los residuos en nuestro entorno próximo; y por eso es importante aunar esfuerzos, y promover iniciativas desde diferentes ámbitos como en este caso con la Ruta Jacobea".
Entre los meses de junio y octubre de este año, y gracias a la colaboración de los peregrinos y hospitaleros, se han logrado reciclar más de 15 toneladas de envases solo en La Rioja.
Estos buenos resultados también son fruto del compromiso de los hospitaleros, que se han implicado activamente en la iniciativa fomentando el reciclaje, el ahorro de agua y luz en sus albergues, haciéndolos más sostenibles. Un total de 30 ecoalbergues riojanos se han unido a esta iniciativa y han sido equipados con una media de entre 2 y 4 puntos de reciclaje, a la vez que se les ha dotado de guías para saber cómo reciclar correctamente, carteles explicativos y vinilos con consejos para fomentar el ahorro de agua y luz.
Además, se les ha hecho entrega de un felpudo que da la bienvenida a todos los caminantes al albergue sostenible y un sello que les identifica como ecoalbergue. Por otro lado, un "peregrino misterioso" ha visitado todos los albergues del proyecto para ser testigo de la implementación de estos recursos y premiar, por sorteo entre los que más se han implicado, con una medida sostenible para el albergue ganador.
Esta iniciativa, que nació en 2015 en Castilla y León y poco a poco se ha ido extendiendo a otras comunidades para reforzar el compromiso de Ecoembes con el reciclaje fuera del hogar, continuará ampliándose en 2019. Además, se completa con la web www.caminodelreciclaje.com, donde los peregrinos pueden consultar toda la información relacionada con los albergues (como su dirección exacta, teléfono o las plazas disponibles), descubrir consejos para hacer un Camino más sostenible o conocer la experiencia de otros peregrinos o de alguno de los ecohospitaleros que participan en el proyecto.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Este año la campaña de FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) tendrá...
En ecosistemas donde la supervivencia es difícil, como el alpino, plantas como el clavel rastrero juegan un importante papel porque...
El plan de gestión de la tórtola aprobado hace un año por la Comisión Europea incluía medidas concretas...
Cientos de millones de ejemplares de animales y plantas corren la misma suerte que esta ave asiática. Los traficantes de especies...
Los hechos se produjeron después de que agentes del Seprona tuvieron conocimiento de la exposición del caparazón de...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Comentario/s