Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La creciente basura marina que asola mares y océanos constituye un problema ambiental de primera magnitud que, no sólo pone en riesgo la integridad de los ecosistemas marinos, sino también la fauna, el turismo, la pesca y la propia alimentación humana. Se estima que sólo un 20% de los residuos que acaban en el mar llega finalmente a las playas, manteniéndose un 15% en la columna de agua y quedando el resto depositado en los fondos marinos o ingeridos por la fauna.
En España existen más de 9.000 barcos de pesca y del orden e 230.000 de recreo, embarcaciones todas ellas que generan residuos (oleosos, aguas sucias, restos de alimentos, artes de pesca, etc). Reducir la generación de esta basura y gestionarla de forma adecuada constituye una prioridad de cara a contribuir a unos mares más limpios y saludables.
Y precisamente en este marco emergió el proyecto BAJUREC, que tiene por objeto mejorar la gestión de los desechos producidos por el sector pesquero y la navegación deportiva, contribuyendo de esta forma a preservar los recursos biológicos marinos. A fin de conocer el escenario de partida, la Asociación Paisaje Limpio, líder de la iniciativa, realizó un diagnóstico de partida para analizar la situación de las infraestructuras de gestión de residuos en puertos de pesca y deportivos, así como el comportamiento de los usuarios en la materia.
Para ello se sirvió de 70 encuestas efectuadas a responsables de puertos deportivos y una encuesta grupal con diferentes Federaciones de Cofradías, realizando igualmente un millar de encuestas a pescadores y usuarios de embarcaciones de recreo. Asimismo, promovió un Taller de Expertos con fabricantes y diseñadores de embarcaciones para conocer el estado de las artes en materia de infraestructuras para el depósito de residuos en los barcos.
Tras este diagnóstico inicial, llevó a cabo acciones de formación y sensibilización a través de la campaña “En el mar deja sólo tu estela”, incidiendo fundamentalmente en la correcta gestión de residuos tales como orgánicos, colillas y aguas de sentina. También publicó dos guías de buenas prácticas, una para responsables de Cofradías de Pescadores y otra para responsables de Puertos Deportivos. El ámbito de actuación del proyecto se extendió a Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Galicia.
En España existen más de 9.000 barcos de pesca y del orden e 230.000 de recreo, embarcaciones todas ellas que generan residuos (oleosos, aguas sucias, restos de alimentos, artes de pesca, etc).
Para más información: Sogama
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y...
La iniciativa se incluye en el Programa de Educación Ambiental y Voluntariado de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y está...
El Chorro de los Ángeles, la Garganta del Fraile, la ribera de Araya, la dehesa boyal de Mirabel o la ZEPA urbana de Llerena son...
La feria se celebra en el recinto Gent Expo de Gante, donde está expuesta la oferta valenciana en el área de Turespaña....
Linkener inició su relación como proveedor de Global Omnium hace año y medio, momento en el que comenzó a...
Esta excepción era, por lo general, concedida, declarando esta actividad como de “especial relevancia social o...
Se trata de desarrollar cualquier actividad intentando que este trabajo tenga el mínimo impacto medioambiental. Esto se consigue...
La Agencia de Residuos de Catalunya explicará en este taller los aspectos más relevantes de la convocatoria de este...
En concreto, se trata de un conjunto de 10 plantas fotovoltaicas en las regiones de Marche y Cerdeña con una potencia total de 16,67...
En el caso de la venta de una participación minoritaria en el negocio de redes de distribución eléctrica en...
El rápido crecimiento de las economías en desarrollo, en especial China, India y el conjunto de Asia, supondrá que la...
Uno de los proyectos en los que participa actualmente la multinacional es Starcell, dotado con un presupuesto de 4,8 millones de euros por...
Comentario/s