Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La Universitat Politècnica de València (UPV) ha firmado un convenio de colaboración con las empresas Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense SA (FACSA) y Fomento Valencia Medioambiente SL(FOVASA) para la creación de la Cátedra UPV-FACSA-FOVASA de Agua, Residuos y Economía Circular.
La iniciativa tendrá una duración de cuatro años prorrogables y su directora será Amparo Bes, profesora del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear, ha informado la universidad en un comunicado. Para el rector de la UPV, Francisco Mora, la creación de esta cátedra supone un incremento de valor, les permite "hacer cosas diferentes" con sus estudiantes y "disponer de elementos formativos que de otra manera no serían fáciles de alcanzar".
Por su parte, Enrique Gimeno, presidente del Grupo Gimeno, ha explicado que para su empresa es prioritario el compromiso de "dejarle a la sociedad una herencia mejor" que la que se encontraron y "la I+D+i es parte esencial" de su ADN. La finalidad de la Cátedra FACSA-FOVASA de Agua, Residuos y Economía Circular será la promoción y el desarrollo de actividades de formación, divulgación, innovación, responsabilidad social y emprendimiento en materia de economía circular asociada a la gestión del agua y los residuos.
Becas de colaboración, premios a proyectos de fin de carrera, conferencias, seminarios, talleres y publicaciones son algunas de las actividades que se llevarán a cabo. La cátedra será gestionada por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, aunque, tal y como ha explicado la directora de la Cátedra, Amparo Bes, el objetivo es que sea "una cátedra abierta a otros centros y departamentos, incluso a centros de investigación".
La iniciativa tendrá una duración de cuatro años prorrogables y su directora será Amparo Bes, profesora del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear, ha informado la universidad en un comunicado.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
La inauguración ha tenido lugar en Esplugues de Llobregat (Barcelona), donde el primer teniente de alcalde de la ciudad, Eduard Sanz,...
La sustitución de la flota municipal por vehículos de bajas emisiones constituye un compromiso del Gobierno municipal hacia...
Navarro ha acompañado este martes a los responsables de Emisiones00, empresa dedicada desde hace más de 10 años a la...
"Era algo muy necesario después de la crisis", ha resaltado. Además, Blanco ha matizado que la digitalización y la...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
Las cremas Dulkamara son alta cosmética natural certificada (CPAEN) que darán solución a tus problemas de piel como nadie lo ha hecho...
Estamos por tanto ante una piel en parte gruesa y grasa, pero también sensible y con tendencia a la deshidratación y a sufrir...
Juice Beauty no ha dejado de mejorar desde su creación, ofreciendo siempre fórmulas vegetales sin ingredientes perjudiciales y...
Abarcan temas variados, desde la cosmética natural, salud, creatividad, plantas, crecimiento personal, mujer, medio ambiente,...
Comentario/s