Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La progresiva incorporación a la legislación de las directivas europeas en materia de medio ambiente, la creciente sensibilidad social, la responsabilidad civil y penal de las empresas por daños causados al medio, los problemas de contaminación del aire y el progresivo aumento de los residuos, especialmente de los residuos tóxicos y peligrosos, entre otros, ha obligado a las empresas y administraciones públicas a desarrollar e incorporar eficaces herramientas de gestión medioambiental, exigiendo la puesta en marcha de efectivas políticas ambientales para conseguir una mejora contínua del entorno.
Conscientes de esta realidad, nuestra institución, desde una política de anticipación, viene ofreciendo una formación especializada que capacita efectivamente para intervenir con seguridad y eficacia en la gestión del medio ambiente.
Título de Experto Universitario en Gestión de Residuos. Otorgado por la Universidad de Cádiz.
Los estudiantes a los que les quede menos de un 10% de los créditos para finalizar la titulación universitaria requerida pueden acceder condicionalmente al curso. Han de acreditar estar en posesión de la titulación cómo máximo, en la fecha de finalización del periodo docente. En caso de no acreditarlo, podrán optar a la expedición del diploma correspondiente.
Titulados Universitarios.
Personas con estudios que permitan acceso a la universidad y que puedan acreditar un mínimo de dos años de experiencia laboral relacionada con la materia del curso.
600 horas | 24 créditos ECTS
Contiene también 5 actividades de investigación de carácter optativo, las actividades constituyen una labor práctica que complementa los aspectos teóricos abordados en el curso. Deberá realizar un Proyecto de fin de curso de acuerdo con el profesor-tutor.
El programa se imparte a distancia y la docencia se basa en la tutoría personalizada. El tutor es el responsable de solucionar las dudas que se le presenten al alumno a lo largo del curso y el responsable de animarle a superar las dificultades del aprendizaje mediante los recursos didácticos adecuados.
El contacto con el tutor se realiza a través del entorno virtual.
La documentación del curso, en formato electrónico, es autoexplicativa y está diseñada para sustituir las clases presenciales. Para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos y habilidades correspondientes a cada unidad, el alumno habrá de desarrollar ejercicios prácticos y actividades de investigación en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
Una vez matriculado el alumno deberá registrarse en el Campus Virtual para poder acceder al curso.
1.700 Euros
Nota + 150 € de gastos extraacadémicos.
[documentación de preinscripción]
Consultar con el centro las modalidades de pago fraccionado.
(+34) 93 412 54 55 | distancia@iusc.es
Europacorre el riesgo de incumplir sus objetivos climáticos y energéticos a largo plazo según un informe publicado por la Agencia...
Tenemos el placer de presentarte el NUEVO catálogo de cursos de AENOR 2020.
Hemos presentado alegaciones con motivo de la apertura de una nueva pista en terrenos del Monte Loma de Barredos y Montes del rio Aller...
Personas que han querido compartir su experiencia como alumnos y que explican qué ha supuesto participar en el Máster del Agua y qué...
Ternua ya tiene a la venta su gama PROTECH SERIES. Se trata de un conjunto de prendas altamente técnicas y multifuncionales...
La campaña promocional 'Échate a soñar en el Parque Cultural Sierra de Gata' empezó el pasado sábado,...
La Travesía Marismas del Odiel 2019 se llevará a cabo por su recorrido habitual, de 16,1 kilómetros, con salida y...
Las aberturas de ventilación que se encuentran en las mangas evitarán el sofoco.
La enorme pérdida de oxígeno en los océanos a causa del calentamiento global amenaza los ecosistemas marinos del planeta que ya están...
El fracaso en la XXV Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP25) podría "beneficiar" a los países más...
Pedro Sánchez ha precisado que hablaba en positivo cuando se ha referido a los negacionistas como un "puñado" de...
La cumbre del clima (COP25) se celebrará en el IFEMA de Madrid entre los días 2 y 13 de diciembre.
Comentario/s