Más de 210 personas han participado este sábado en el Clean-Up Day organizado por la empresa Dow en colaboración con Mare Terra Fundació Mediterrània.
La acción se enmarca en el denominado #PullingOurWeight, una iniciativa global surgida en 2018 que consiste en que empleados y familiares de Dow colaboran con organizaciones locales para participar en la limpieza de playas, ríos y otras vías navegables en localizaciones de todo el mundo.
El objetivo, pues, es concienciar sobre la importancia del reciclaje y el problema de la contaminación por plástico en el medio ambiente.
Cabe decir que el Francolí todavía está alterado por las riadas del pasado mes de octubre y muchos de los residuos eran voluminosos o chatarra, a diferencia de la anterior edición del Clean Up Day , de que eran más pequeños.
En total, los participantes -muchos, en familia, han recogido más de quinientos kilos de desechos; se han adentrado en uno de los entornos naturales más desconocidos de la ciudad de Tarragona y, mediante una aplicación, han identificado la vegetación típica de ribera, pero también especies invasoras que hay que erradicar como la caña americana.
El acto ha contado con la participación del presidente de Mediterrània, Ángel Juárez, el director general de la región ibérica de Dow Chemical +, Jon Bilbao y el director del Complejo Industrial de Dow Tarragona, Ignacio Cañagueral. Los tres han coincidido en elogiar la actitud de los participantes y en alentarlos a participar en actividades similares.
Bilbao ha señalado que "el reto de los residuos plásticos requiere el trabajo de todos nosotros: empresas, gobierno, industria y ONGs debemos crear soluciones nuevas e innovadoras, así como comprender las necesidades y los problemas a escala local para lograr un cambio real".
"A Dow impulsamos la innovación enfocada a tecnologías que permitan que el plástico sea reciclable, nos asociamos con organizaciones locales y globales, y trabajamos con el objetivo de que el plástico no se convierta en un simple residuo. De hecho, las bolsas que hoy usamos para la recogida han sido fabricadas con plástico reciclado, mediante la tecnología de compatibilidad Reta™ de Dow".
Ignacio Cañagueral, director del Complejo Industrial de Dow Tarragona y del Hub de Operaciones del Sur de Europa, ha señalado: "Somos una compañía que se enorgullece de fabricar plásticos que contribuyen significativamente a la mejora de la sociedad y queremos seguir siendo parte de la solución a lo largo de toda la cadena de valor. Comenzando en casa: diseñando pensando siempre en el reciclaje".
"Nos enfocamos en que el 100% de los plásticos que producimos sean reciclables. Impulsamos importantes avances en el reciclaje de materias primas con el propósito de que los materiales reciclados sean aprobados para su uso en envases alimentarios y trabajamos en el desarrollo de materiales de base biológica".
Por su parte, Ángel Juárez, Presidente de Madre Tierra - Fundación Mediterránea, ha expresado que: "Para nosotros es una satisfacción estar hoy aquí y realizar esta actividad con Dow, porque creemos que va en línea de lo que será el futuro de las grandes empresas, que marcarán la diferencia no sólo fomentando la transparencia, sino también la implicación directa de sus empleados y de todo su entorno con el medio ambiente y la sostenibilidad. el objetivo es que con nuestro granito de arena, individuo a individuo , podamos conseguir lo que queremos todos, una sociedad mucho más sostenible que cuide su entorno".
Fuente e imágenes: Mare Terra Fundació Mediterrània
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Mediante una resolución fechada el 18 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 24 de enero...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Comentario/s