Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La Semana Europea de Prevención de Residuos se ha celebrado durante la semana del 16 al 24 de noviembre, con el objetivo de promover e implantar acciones de sensibilización sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos dirigidas a toda la ciudadanía, autoridades públicas y entidades privadas.
57 tiendas de segunda mano y centros de recuperación de las entidades de la Red AERESS han contribuido en la iniciativa participando en tres campañas:
Gracias a esta campaña y a través de la calculadora on-line de emisiones evitadas por la reutilización, los clientes de las tiendas de segunda mano de las entidades socias de la red han medido la cantidad de dióxido de carbono evitada a la atmósfera gracias a sus donaciones o adquisiciones de productos de segunda mano.
Campaña a nivel europeo organizada por la red RREUSE, en la que las tiendas y centros de las entidades participantes han pesado los objetos que han vendido y recogido para su reutilización, siendo el resultado 345.100 kg de objetos recogidos para reutilizar y 46.500 kg de objetos vendidos de segunda mano.
Con estos datos se hace una labor de concienciación ciudadana para animarles a donar lo que ya no se usa y a elegir productos de segunda mano. En esta edición han participado tres países europeos: España, Italia y Croacia. En España han participado 12 entidades de Aeress repartidas en 8 Comunidades Autónomas.
VI edición de la campaña que Aeress lleva a cabo junto con el Ministerio de Transición Ecológica para recoger juguetes, ropa y libros para su reutilización en 11 sedes ministeriales de los Ministerios de Transición Ecológica, Agricultura y Medio Ambiente, Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y Fomento.
Así como las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno de 6 Comunidades Autónomas: Aragón, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Islas Canarias, Murcia y País Vasco.
Durante la semana se ha calculado la cantidad de artículos reutilizados y la cantidad de CO2 que se han evitado a la atmósfera gracias a la reutilización de estos artículos.
Durante la semana se ha recogido un total de 320.823 kg de ropa, muebles, aparatos eléctricos y electrónicos, juguetes y otros artículos del hogar, y se han reutilizado 36.497 Kg de artículos, lo que equivale a 144.470 Kg de CO2 evitados a la atmósfera.
Para llevar a cabo estos cálculos, las entidades de AERESS han utilizado la herramienta de medición de impacto ambiental: Calculadora de CO2 . Y han informado a los clientes sobre los beneficios ambientales y sociales que supone la reutilización ofreciéndoles la posibilidad de comprobar la cantidad de CO2 que han evitado a la atmósfera gracias a su compra o donación.
De esta forma se fomenta la reutilización y el consumo responsable entre la ciudadanía, que son fundamentales para alcanzar un modelo de Economía Circular.
También es importante destacar la importante labor social de las entidades de AERESS que trabajan para la inclusión sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión, y que con los beneficios obtenidos de las ventas se sustentan los programas de inserción.
Fuente: AERESS
Un tercio del aumento observado desde 2007 en las emisiones de metano, un gas invernadero 28 veces más potente que el dióxido...
Gracias al Protocolo de Montreal, que en el año 1987 prohibió las sustancias que agotan la capa de ozono, el proceso en curso...
7 días consecutivos llevan sufriendo los vecinos de Oviedo la disparada contaminación del cancerígeno benceno, a la...
El informe 'Global Status of CCS 2019: Targeting Climate Change: Growing Momentum for Carbon Capture and Storage' es el mayor estudio...
Científicos del los institutos ICN2 en Barcelona e ICMM en Madrid han desarrollado un nuevo material con microesferas de...
Científicos de la firma española Meteosim y de la multinacional alemana Olfasense han desarrollado una herramienta...
La migración animal más grande del Planeta, y una parte crítica del sistema climático de la Tierra, se ha...
Con esta iniciativa se pretende también lograr un cambio de comportamiento en los ciudadanos y comunidades locales a través...
Extinction Rebellion: "Nos vamos a la mierda", han manifestado el activista Ronald McNern.
José Ignacio Asensio, el diputado guipuzcoano de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, ha presentado en la COP25 la estrategia...
José Luis Ábalos, El ministro de Fomento en funciones, ha asegurado que la emergencia climática es un "asunto de...
La coalición AOSIS, que integra a 44 estados de pequeñas islas oceánicas, han denunciado este jueves que se sienten...
Comentario/s