Para ello, los centros de trabajo de Emasesa, Lipasam y Tussam y Turismo de Sevilla contarán con puntos de recogida en una liga no competitiva que tendrá lugar desde finales de noviembre de 2020 hasta mediados de enero de 2021 y que, además, tendrá fines solidarios, detalla en un comunicado.
La coordinadora general de empresas municipales y seguimiento presupuestario del Ayuntamiento de Sevilla, Carmen Castreño, ha asistido este jueves a la presentación de la #GreenLeague20, coincidiendo con el cercano inicio de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2020, en la que se encuentra enmarcada.
Desde su andadura la campaña ha informado a más de 5.500 trabajadores y ha recogido más de 1,5 toneladas de RAEE. Además, el acto también ha contado con la presencia del director de Relaciones Institucionales, Marketing y Comunicación de la Fundación Ecolec, Rafael Serrano; la directora de Comunicación de Celside Insurance Iberia, María Sanz; el vicedirector técnico del Cic Cartuja, Rafael Álvarez; la responsable de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de DCOOP, Esther Ontiveros y la coordinadora de Investigación y responsable de Divulgación de la Estación Biológica de Doñana (EBD), Guyonne Jass.
El evento también ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Real Betis Balompié, Rafael Gordillo; el director del Instituto de iomedicina de Sevilla, Rafael Fernández Chacón; Cristóbal Aragón, técnico del Servicio Educativo de Sadeco; y el responsable de relaciones institucionales del Banco de Alimentos de Sevilla, Julian Ávalos.
En total, se instalarán más de 30 puntos de recogida de residuos en los centros de trabajo de estas empresas e instituciones, que promoverán la recogida selectiva de RAEE entre sus trabajadores. Como novedad en esta edición ECOLEC se compromete, a la finalización de la iniciativa, a aportar el mismo peso de alimentos a Bancos de Alimentos que el pesode RAEE que se recoja durante la #GreenLeague20.
Durante la presentación de la iniciativa, Castreño ha destacado que el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, presentó el mes pasado en el Comité de las Regiones la #GreenLeague entre los proyectos relevantes y estratégicos de la ciudad "para combatir el Cambio Climático y ayudar a un cambio en nuestra sociedad y en su forma de vida que tenga el mínimo impacto en el medioambiente".
Asimismo, ha añadido que el reciclaje de residuos conecta directamente con la Economía Circular, "un modelo que preservará el empleo y ayudará a que conservemos nuestro entorno y nuestra salud". Por último, Castreño ha señalado que se ha producido un incremento en el reciclaje de RAEE en la ciudad, según los datos de Lipasam, de casi el 40 por ciento en el último año.
El nuevo centro logístico de Caprabo en la ZAL Port de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha obtenido la certificación LEED...
Logroño es la primera ciudad española, y una de las diez primeras ciudades europeas, que ha firmado el 'Acuerdo de ciudad...
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones y sugerencias al Plan de Turismo porque en muchos casos atenta o contradice lo que regula...
El programa de implementación de la ecoinnovación en las empresas vascas del departamento de Desarrollo Económico,...
Reforzar e impulsar el cicloturismo en Navarra como alternativa turística sostenible, integradora, inclusiva y saludable es el...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
Comentario/s