Por ello, el Proyecto LIBERA ha puesto en marcha la campaña 'La Criatura' junto con el informe 'Tirando de la cadena de la higiene personal: la naturaleza como retrete'. Según datos de la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamientos (AEAS), y que recoge LIBERA, los españoles consumen más de quince kilos de toallitas húmedas por persona al año y la mayoría de estas son desechadas por el retrete, lo que genera un "gran impacto" en la naturaleza.
Algo similar ocurre con productos utilizados en el cuarto de baño como algodón, bastoncillos, lentillas, productos de higiene femenina o preservativos. Estos productos, recalca el Proyecto LIBERA, no suelen ser biodegradables porque están compuestos por diferentes polímeros plásticos. De acuerdo con la Women's Enviromental Network, el 90 por ciento de una compresa y el seis por ciento de un tampón es plástico y contribuyen a provocar la muerte a más de un millón de aves marinas y alrededor de 100.000 mamíferos cada año.
La pandemia de la COVID-19 ha obligado a utilizar mascarillas por lo que el Proyecto LIBERA insiste en que no son reutilizables y pide "actuar con responsabilidad ante estos nuevos residuos para que no terminen contaminando suelos urbanos, ríos o playas" y sean depositados en el contenedor gris.
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
FAADA y Barcelona Gat i Gos llevan años denunciando esta situación y el Ayuntamiento de Barcelona ha incoado un expediente...
A través de una carta abierta a la Alcaldesa Ada Colau, 33 entidades de protección animal piden que se reconozca su labor como...
El endurecimiento de los toques de queda en la mayoría de comunidades autónomas convierte en prácticamente imposible el...
La institución provincial destina cada año alrededor de 320.000 euros a la acogida y cuidado de estosanimales, y a lo largo...
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Groden-Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen...
La revitalización de ecosistemas reconstruye la capacidad de la tierra para almacenar carbono y reducir las emisiones de gases de...
Manifiestan esta necesidad ante la prepotencia ejercitada por las autoridades, de no querer entender el significado del “Estado de...
El Día Mundial de la Educación Ambiental se instauró en 1975, en Belgrado la capital de la actual Serbia (que en esos...
Comentario/s