En el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, la Alianza Residuo Cero en colaboración European Environmental Bureau (EEB) organiza a partir de este jueves un evento virtual con la participación de representantes políticos, organizaciones de la sociedad civil y sector privado bajo el lema ‘Reflexiones sobre la nueva Ley de Residuos en España. Una oportunidad única frente a la Emergencia Climática’.
Un espacio clave para discutir cómo debe realizarse la urgente trasposición de las directivas europeas sobre Economía Circular y Plásticos de Un Solo Uso en el marco de la actual crisis climática y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
Las jornadas, inauguradas por Piotr Barczak del European Environmental Bureau (EEB), desarrollarán, a través de cuatro mesas de debate, los principales pilares que la nueva Ley de Residuos debe incorporar si quiere seguir adecuadamente la jerarquía de gestión de residuos establecida por la Unión Europea. Organizadas en dos días diferentes, 26 de noviembre y 3 de diciembre, las jornadas tratarán de nutrir el texto del Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que el Gobierno presentó el pasado junio, y que según la Alianza Residuo Cero, de la que la organización Amigos de la Tierra forma parte, resulta insuficiente.
El acto comenzará este mismo jueves con una mesa de debate sobre Prevención y Reutilización por la mañana y por la tarde contará con dos espacios de reflexión más, el primero sobre el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) y el segundo con un acercamiento sobre la actual tramitación de la Ley de Residuos.
La segunda jornada, el martes 3 de diciembre, contará con una mesa específica sobre el Compostaje como sistema de reducción de residuos y recuperación de los suelos y finalizará con un espacio abierto en el que representantes del Gobierno central y las Comunidades Autónomas, la sociedad civil y empresas debatirán acerca del actual proceso de reforma de la Ley de Residuos y reflexionarán sobre la necesidad de adoptar medidas que den una respuesta eficiente a la Emergencia Climática. El encuentro será clausurado por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente.
Con más de 200 personas ya inscritas al evento, la Alianza Residuo Cero destaca el gran éxito en la convocatoria y resalta la relevancia de organizar estos espacios, una oportunidad de oro para hablar sobre la nueva Ley de Residuo y sobre la necesidad de realizar una transposición de las directivas europeas ambiciosas, que puedan hacer frente a la emergencia climática y a la crisis de residuos que vivimos en el Estado español.
¿Cuándo? 26 de noviembre de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 17:30 y 3 de diciembre de 10:00 a 13:30
¿Dónde? Plataforma: Zoom (Password: 2020)
Enlace para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScg3EXlil-rHjNPSP7dBGxrPXsvnrLXYml46Lr3V9UBMAKxwA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
El diputado de ERC y miembro de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), Xavier Eritja, ha...
Un cráneo fósil de exquisita conservación del icónico dinosaurio Parasaurolophus con cresta tubular ha sido...
Un estudio liderado por el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont analiza la relación de parentesco entre...
Fósiles de mandíbula y una garra han revelado que algunos de los temibles tiranosaurios bebés eran del tamaño de...
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha inaugurado este lunes la Cumbre de Adaptación al Clima (CAS) para impulsar...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que...
Mozambique, Zimbabwe y Bahamas, seguidos por Japón, Malawi y Afganistán, fueron los países más golpeados por...
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha presentado este lunes las nuevas...
La firma automovilística Peugeot lanzará en el segundo semestre de este año la versión eléctrica de su...
El director general de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), Eric-Mark Huitema, ha insistido en la...
La firma automovilística DS se ha marcado el objetivo de abandonar los motores de combustión interna para 2025, por lo que a...
Enel X, que forma parte de la emergente industria europea de baterías, participó en el segundo PIICE con proyectos sobre...
Comentario/s