Microsoft realiza la campaña #BuildFor2030 a través de la que busca apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pactados por Naciones Unidas. La iniciativa de The Circular Lab de Ecoembes y Minsait de Indra busca crear e implantar una plataforma que permita facilitar y modernizar el proceso de reciclaje.
En 2017, Ecoembes lanzó el proyecto SmartWaste que se basa en el producto de Minsait, Onesait Sustainability, reconocida por Microsoft por contribuir en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) comprendidos dentro de la Agenda 2030 de Naciones Unidas en el marco de su campaña #BuildFor2030. La plataforma 'SmartWaste' ha desarrollado un sistema para que el proceso del reciclaje sea eficiente, a través de desarrollos tecnológicos como el Internet de las Cosas y el big data, entre otros.
Así, la plataforma es capaz de captar información relevante sobre diferentes fases del ciclo de reciclaje, desde que el ciudadano deposita sus residuos en el contenedor hasta su llegada a la planta de selección. Con ello, los agentes que coordinan y gestionan el proceso son capaces de tomar decisiones y llevar a cabo acciones que permitan mejorar el sistema e incrementar el hábito de reciclar en las distintas poblaciones.
Por ejemplo, para recabar la información necesaria, se instalan contenedores inteligrentes, que están localizados y conectados, mientras que los camiones de recogida están conectados con GPS y sensores, de modo que calculan el peso de los residuos y la ruta que realizan desde que los recogen hasta que los descargan en la planta de selección.
Con estos datos, el proyecto busca ayudar a las administraciones públicas a definir las mejores estrategias para la gestión de los residuos, tales como por ejemplo el lugar donde instalar los contenedores, la cantidad de ellos que necesita cada población y las rutas más eficientes de los camiones de recogida o, también, la frecuencia por la que deben pasar por cada zona. De este modo, Smartwaste pretende ayudar a implantar un modelo de ciudad inteligente y sostenible.
Otros de los datos que estudia el proyecto son los residuos que se depositan en cada contenedor, para conocer si los ciudadanos están reciclando los envases en los contenedores adecuados y detectar si existe una necesidad, o no, de aumentar las campañas de concienciación entre los ciudadanos de cada población. En la actualidad SmartWaste ya funciona en Asturias, La Rioja, y en algunos puntos de Canarias, donde ya ayuda a las administraciones públicas en la captación de datos inteligentes y a mejorar los procesos del reciclaje.
La Comisión Europea ha lanzado este lunes la iniciativa 'Nueva Bauhaus Europea' para promover una arquitectura y diseño...
La iniciativa servirá de base para plantear diversas alternativas para mejorar el transporte de sedimentos a lo largo del bajo Ebro
Ecologistas en Acción exige a la Junta de Andalucía el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no...
Una vez superada sin apenas sobresaltos la época de alto riesgo de los incendios forestales en La Rioja, ha llegado el momento de...
La Marine Stewardship Council (MSC) ha advertido de que la cantidad de alimentos que se pierden en el mundo debido a la gestión no...
Un estudio, con participación española, sugiere que aumentar la duración de la cubierta vegetal usando cultivos...
Ecologistas en Acción valora la labor social, cultural, formativa y saludable que aporta esta actividad entre distintos colectivos...
Ni un hogar sin energía, nuestro programa para hacer frente a la pobreza energética en España, ha sido reconocido...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
Organic Food Iberia y Eco Living Iberia, las principales ferias internacionales para profesionales del sector ecológico y natural,...
Intersa Labs terminó 2020 con una bonita acción solidaria que consistía en colaboración con el Hospital Arnau de...
Comentario/s