Los residuos que más se encontraron fueron toallitas, tampones, compresas, piezas de azulejos, envases ligeros (bolsas de plástico, latas, etc.) tiquetes de compra, paquetes de tabaco y papel WC.
En la actividad organizada por Mare Terra Fundació Mediterrània, y después de contabilizar el volumen de los residuos, el alumnado realizó la correcta separación selectiva en la Escola Natura Francolí. Los resultados fueron que un 60% de toda la basura era resto, un 28% era envases y un 8% de papel.
Para la recogida, el alumnado hizo un vareo según los grupos burbuja correspondientes y siguiendo todas las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus. Mare Terra Fundació Mediterrània está desarrollando sus actividades de educación ambiental de forma segura, unas actividades esenciales para concienciar a la población.
La ONG verde de Tarragona apuesta por proyectos APS (de aprendizaje y servicio) con la población joven, trabajando con ellos y ellas la conciencia ecologista. A la vez, se les quiere descubrir y presentar la zona del río Francolí. El curso fluvial de este río, en su tramo bajo, presenta un nivel de degradación ambiental intenso. Los elementos naturales del río, han sido sometidos a grandes impactos tanto ambientales como humanos.
Mare Terra Fundació Mediterrània apuesta por la conservación del Francolí, un área de gran valor ecológico. Por este motivo reclama en el Ayuntamiento de Tarragona que aplique políticas y acciones de conservación y protección en esta zona natural.
Además, Mediterrània está impulsando una recogida de firmas para proteger la zona verde del río, y pedir el traslado de la empresa CLH. Una empresa de gas situada al lado del río, y a la en el centro de la ciudad, que perjudica gravemente a la zona. La propuesta se puede firmar aquí: https://www.mare-terra.org/ca/educacio-ambiental/.
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Una molécula reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una...
La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una subvención de...
Everwood Capital ha cerrado la financiación de la planta fotovoltaica Cartuja, de 50 megavatios (MW) y situada en la provincia de...
Fotowatio Renewable Ventures (FRV) ha cerrado un acuerdo de financiación para su planta solar Metz, de 115 megavatios (MW) y...
Las grandes empresas españolas se han dedicado en los últimos tiempos a promover iniciativas en línea con el Pacto...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Eau Thermale Jonzac® une la cosmética orgánica y las propiedades únicas del Agua Termal de Jonzac: isotónica, calmante y regeneradora.
Comentario/s