Si bien las festividades constituyen un buen momento para acompañarlas y ensalzarlas con una atractiva comida, en algunos casos las celebraciones se han convertido en sinónimo de comer en exceso y, frecuentemente, en desperdicio alimentario.
Es necesario tener presente que, en las fiestas, disponer de suficiente comida es un privilegio. No la desperdicies
En 2011, la FAO estimó que un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia, lo que se traduce en 1.300 millones de toneladas al año. Cuando se desperdicia un alimento, se desperdician también todos los recursos invertidos en su producción: semillas, agua, piensos, combustible, dinero, mano de obra, etc.
Fuente: Sogama
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Polvo de asteroide localizado en el cráter Chicxulub ha sido interpretado como la prueba definitiva de que un cataclismo de esta...
La Xunta ha presentado sus alegaciones en contra del proyecto de orden ministerial con el que el Gobierno pretende incluir a todas las...
Gracias a la colaboración ciudadana, la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de...
Igualdad Animal presenta una nueva investigación en una granja de cerdos en Cataluña, a la que podría denominarse como...
Comentario/s