Esta iniciativa busca acercar y concienciar a las familias sevillanas y al público de todas las edades sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio a través de algunos de los personajes más queridos de Disneyland Paris, según resalta en una nota de prensa el Ayuntamiento.
Así, durante las próximas semanas, diez contenedores en forma de bola de Navidad y tematizados con los personajes Disney, estarán ubicados en zonas emblemáticas de Sevilla como la Alameda de Hércules, uniendo la magia Disney y la magia de la Navidad a la práctica consolidada del reciclaje de vidrio entre los españoles.
A nivel nacional, la campaña comenzó el 16 de diciembre en otras nueve ciudades españolas además de Sevilla. Con esta iniciativa, Ecovidrio busca crear un vínculo especial con las familias a la vez que hace más atractivo el momento de reciclaje. Para ello, las bolas de Navidad de Ecovidrio cuentan con Mickey y sus amigos Pluto, Goofy y Daisy y Olaf como protagonistas de esta campaña que busca inspirar a los más pequeños de la casa y fomentar un hábito que sin duda aporta grandes beneficios para todos.
El concejal delegado de Transición Ecológica y Deportes, David Guevara, ha visitado, junto a la gerente de zona de Ecovidrio, Coral Rojas-Marcos, una de las zonas donde se han instalado estos contenedores con motivo del inicio de esta campaña. Así, Guevara ha destacado la importancia de campañas como estas que se dirigen a un público familiar y, especialmente, a los más pequeños de la casa, ya que "la educación en la cultura del reciclaje es fundamental para fomentar este hábito sostenible que, aunque la ciudadanía de Sevilla está cada vez más concienciada sobre él, hay que seguir promoviendo".
Según los datos relativos a 2019, en Sevilla se reciclaron un total de 10.359 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló una media de 15 kilogramos. Pese a los efectos de la crisis sanitaria por la Covid-19, en el primer semestre de 2020 se ha demostrado que la concienciación ciudadana no sólo no se ha visto mermada por las circunstancias, sino todo lo contrario, ha aumentado.
De este modo, los hogares han separado y reciclado mucho más que en años anteriores. Concretamente, los envases de vidrio han aumentado un 14,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia y los cierres en la hostelería.
Respecto a esta campaña, cabe destaca que para facilitar el reciclaje en casa, todos los que lo deseen podrán entrar en la web de Ecovidrio: 'www.miniglu.es/sorteo/disney', ya sea a través de su explorador de internet favorito o capturando el código BIDI que tendrán impreso todos contenedores con la imagen de la campaña.
Los usuarios que entren solamente tendrán que responder un divertido y sencillo cuestionario y entrarán en el sorteo en el que podrán llevarse uno de los miniglús tematizados para reciclar con magia desde casa o incluso viajar al destino más mágico y soñado del mundo, Disneyland Paris.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al cien por cien y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín --vidrio reciclado-- en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación, se ahorra energía y evitamos el crecimiento de los vertederos.
Polvo de asteroide localizado en el cráter Chicxulub ha sido interpretado como la prueba definitiva de que un cataclismo de esta...
La Xunta ha presentado sus alegaciones en contra del proyecto de orden ministerial con el que el Gobierno pretende incluir a todas las...
Gracias a la colaboración ciudadana, la Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de...
Igualdad Animal presenta una nueva investigación en una granja de cerdos en Cataluña, a la que podría denominarse como...
Estimada Comisión Europea y Estados miembros de la UE, Queremos que detengan la censura a los productos lácteos vegetales.
Los zumos se comercializan bajo la marca Biozumers, y se producen en nuestra nueva planta de producción situada a 1 km de...
A pesar de todo, el mercado ecológico y su consumo siguen rompiendo fronteras. Según datos de FiBL, en 2019 el consumo...
¿Te has preguntado alguna vez el por qué la pérdida de producción es uno de los problemas más habituales...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
La excelencia del lujo y el poder de la auténtica naturaleza en tu piel.
Comentario/s