La economía ambiental, definida como el valor de las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y a la gestión de los recursos naturales, generó en 2019, según datos del INE, 327,0 miles de empleos a tiempo completo, lo que supuso un aumento del 2,5% respecto al ejerciciio anterior, una décima más que el crecimiento del empleo total de la economía en ese año.
El Valor Añadido Bruto (VAB) asociado a la producción de bienes y servicios ambientales (VAB ambiental) se situó en 26.224,7 millones de euros, un 1,8% menos que en el año anterior, mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) se incrementó un 3,4%. El dominio con un mayor peso sobre el total del VAB ambiental correspondió a la producción de energía a través de fuentes renovables (35,7% del total), seguido de la gestión de residuos (23,0% del total).
Por su parte, los dominios ambientales en los que se generó más empleo fueron gestión de residuos (36,3% del total) y otros ámbitos de protección ambiental (13,7%). Respecto a las contribuciones al crecimiento del empleo, los ámbitos que más aportaron fueron gestión de residuos (0,962 puntos) y protección y descontaminación de suelos, aguas subterráneas y aguas superficiales (0,627 puntos).
Las actividades económicas con mayor empleo ambiental fueron suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (39,3% del total del empleo ambiental) y servicios (24,2%). El total de la producción ambiental destinada a la exportación ascendió a 6.539,2 millones de euros en 2019, lo que representó una disminución del 1,6% respecto.
Los ámbitos con mayor peso en las exportaciones fueron la producción de energía a través de fuentes renovables (24,8% del total) y el ahorro y gestión de energía y/o calor (19,5%). Estas exportaciones incluyen los productos energéticos (biocombustibles) y bienes de equipo vinculados a la producción de energía eléctrica renovable (grupos electrógenos de energía eólica) y a un menor consumo energético (electrodomésticos de la máxima certificación energética, principalmente).
Fuente: Sogama
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
El Grupo BMW producirá los nuevos BMW iX y BMW i4 eléctricos en las fábricas de Dingolfing y Múnich (Alemania)...
‘El Periódico Verde’, siempre interesado en la movilidad eléctrica investigó cuáles serán las tecnologías en las que se...
El Ayuntamiento de San Sebastián incorporará camiones eléctricos de forma progresiva a la flota de recogida de basura...
Las matriculaciones de vehículos eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses)...
Comentario/s