El diputado de Presidencia, Fernando Giménez, ha visitado el centro neurálgico de este proyecto de Cáritas en Almería para entregar la resolución de la asistencia económica y conocer en primera persona el proceso de trabajo de esta propuesta social que se enmarca en la conocida como economía circular.
En su visita, el diputado estuvo acompañado por el director de Cáritas Diocesana de Almería, Luis Flores, y la gerente de Koopera en Almería, Mari Carmen Torres. El proyecto Koopera consiste en la recogida, procesamiento, higienización y reutilización de ropa usada donada por los almerienses. Para ello Cáritas Almería dispone de 150 contenedores habilitados para este fin en diferentes puntos de la provincia como Almería, El Ejido, Roquetas, Níjar, Albox, Berja, Dalías, Olula del Río, Vícar y Zurgena.
El año pasado recogieron unas 900 toneladas de ropa en la provincia. Gracias a Koopera 12 personas tienen un puesto de trabajo en la actualidad. El diputado ha felicitado a Cáritas Almería por la puesta en marcha de este proyecto y la "indispensable labor social que desarrollan en todos los rincones de la provincia".
"En la coyuntura actual las acciones solidarias son más importantes que nunca. A través de esta iniciativa Cáritas dignifica la ayuda de la sociedad almeriense porque se hace a través del trabajo con lo que la integración de las personas beneficiarias es integral, desde la perspectiva económica, social y de autonomía personal", ha dicho. En este sentido, el diputado ha explicado que el trabajo de las ONG's de la provincia es "inmejorable y consigue amplificar la ayuda que la Diputación pone a disposición de las personas que más lo necesitan".
"Nuestra mejor inversión es la que realizamos en este tipo de proyectos. Con ellos conseguimos igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan, y mejorar la calidad de vida de quienes peor lo están pasando, y que la provincia de Almería sea cada vez más inclusiva", ha apuntillado.
Por su parte, el director de Cáritas ha agradecido la ayuda de la Diputación Provincial de Almería para desarrollar esta iniciativa. Además, ha recordado que el proyecto tiene una naturaleza multidisciplinar al compaginar acciones de formación y servicios ambientales con la reutilización y reciclaje de ropa. Koopera tiene en Almería capital un punto de venta directo al público con precios muy asequibles. La tienda se ubica en la Plaza de San Sebastián, número 8.
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
La dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y, sin embargo, deficitaria con respecto a las recomendaciones...
La fructosa se encuentra comúnmente en bebidas azucaradas, dulces y alimentos procesados y se usa ampliamente en la producción...
De confirmarse el anteproyecto para modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se impedirá a las entidades de protección...
Las capitales españolas pusieron una media de 21 multas en 2019 por abandonar los excrementos de los perros en la vía...
La Guardia Civil ha detenido en Altea (Alicante) a un varón de 19 años como presunto autor de un delito de maltrato animal por...
Los perros son capaces de reconocer su propio cuerpo como un obstáculo cuando este les dificulta para lograr determinadas tareas....
Comentario/s