Así se ha referido en su visita este viernes al supermercado Mercadona ubicado en el centro comercial León Plaza, donde esta cadena ya ha puesto en marcha en noviembre en 72 tiendas, también en las nueve provincias de Castilla y León, la Estrategia 6.25, una línea de trabajo para reducir hasta el año 2025 un 25 por ciento el uso del plástico, hacer todos sus envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos.
En este contexto, según los datos estadísticos del año 2019, en Castilla y León se reciclaron más de 22.000 toneladas de residuos plásticos, más de 30.000 toneladas de papel y cartón, más de 11.000 toneladas de metales y casi 51.000 toneladas de vidrio. Suárez-Quiñones ha señalado que "hay que hacer una buena política ambiental, en la que no haya residuos, sino nuevos recursos generados del desecho de otros bienes y servicios, que esos residuos pasen a tener una segunda vida".
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente trabaja en la elaboración de la futura ley de Cambio Climático de Castilla y León, en la que la economía circular será fundamental. En este sentido, ha indicado que "todo esto conlleva unos esfuerzos económicos de las empresas, pero tienen que verlo como una oportunidad de empleo y de nuevos modelos de negocio".
Asimismo, ha explicado que "el reto principal es que ningún producto que se ponga en el mercado acabe en un vertedero", además de asegurar que "la economía circular no tiene marcha atrás y más, sobre todo, cuando la conciencia ambiental que hay en la sociedad es cada vez mayor". El consejero de Fomento y Medio Ambiente ha recordado que "el pasado 1 de enero entró en vigor la prohibición de suministrar bolsas de plástico ligeras y muy ligeras al consumidor en los puntos de venta de bienes o productos, excepto si son de plástico compostable".
Los comerciantes podrán optar por otros formatos de envase para sustituir las bolsas de plástico y ha incidido en que "hay que trabajar con los sectores para favorecer el eco diseño, el análisis de ciclo de vida de productos, y así avanzar en la reparación, re-fabricación, reutilización y, finalmente, reciclado cuando no haya otra opción".
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
La Comisión Europea ha lanzado este lunes la iniciativa 'Nueva Bauhaus Europea' para promover una arquitectura y diseño...
La iniciativa servirá de base para plantear diversas alternativas para mejorar el transporte de sedimentos a lo largo del bajo Ebro
Ecologistas en Acción exige a la Junta de Andalucía el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que declara no...
Una vez superada sin apenas sobresaltos la época de alto riesgo de los incendios forestales en La Rioja, ha llegado el momento de...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
La marca italiana La Sportiva apuesta por la sostenibilidad y el rendimiento en la nueva colección de Skimo con el objetivo de...
Comentario/s