Bajo el título “¡Tu ciudad se recicla!”, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) ha lanzado un gráfico interactivo a través del cual los ciudadanos tienen la oportunidad de conocer los múltiples materiales que forman parte del entorno urbano y que, al llegar al final de su vida útil, pueden ser transformados en nuevos productos gracias a la actividad de la industria del reciclaje.
En la infografía, a la que se puede acceder a través de la página Web de FER, el usuario puede interactuar con hasta 23 elementos habituales en su vida cotidiana para conocer qué materiales los componen y cómo son gestionados por el sector reciclador. Es el caso de los vehículos de transporte como coches, trenes, aviones y barcos, así como aparatos eléctricos y electrónicos de uso común –RAEE- (teléfonos móviles, ordenadores, televisores, electrodomésticos, etc).
Igualmente, se abordan otros flujos de desechos tales como los textiles, los neumáticos al final de su vida útil (NFU) o los procedentes de la construcción, con numerosos datos y curiosidades que ayudarán al ciudadano a ser consciente de la importancia de su contribución a la cadena de valor del reciclaje y, por tanto, a la transición hacia la economía circular.
Con esta iniciativa pedagógica, FER pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir los residuos que se generan y de realizar una correcta separación de los mismos para ser transformados en nuevas materias primas. Igualmente, quiere mostrar, de una forma gráfica, didáctica y asequible, la labor crucial que lleva a cabo la industria española del reciclaje, conformada mayoritariamente por pymes, para contribuir a un modelo de crecimiento basado en el desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Fuente: Sogama
Se han realizado 22 de 28 sesiones virtuales con ejidatarios, comuneros, autoridades municipales, asociaciones civiles, academia,...
Enel Green Power Brasil, la filial brasileña de energía renovable del grupo Enel, ha iniciado la operación comercial de...
La extinción de los mamíferos más grandes de América del Norte no fue impulsada por la caza excesiva de...
Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% por la energética y el Grupo Ibereólica Renovables, ha cerrado un acuerdo...
El secretario general de la ONU ha llamado este lunes a frenar el cambio climático frente a la Asamblea de las Naciones Unidas para...
Los resultados de este trabajo son de gran relevancia para comprender las consecuencias biológicas del cambio climático.
Así lo ha indicado la Fundación Descubre en una nota en la que ha señalado que, para ello, utilizan un modelo de...
Extinction Rebellion (XR) ha exigido al gobierno de Pedro Sánchez que convoque "cuanto antes" la 'Asamblea Ciudadana por el Clima'...
La médico española, nutricionista, y miembro del Equipo de Investigación en Epidemiología (EREN) desarrollador...
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Simon Fraser (Canadá), y que ha sido publicado en 'The British Medical...
La dieta de los niños españoles es elevada en grasas saturadas y, sin embargo, deficitaria con respecto a las recomendaciones...
La fructosa se encuentra comúnmente en bebidas azucaradas, dulces y alimentos procesados y se usa ampliamente en la producción...
Comentario/s