Pese a la crisis sanitaria, el sistema SIGFITO entregará sus premios anuales a los puntos de recogida de envases agrarios más comprometidos con el medio ambiente en un año especialmente atípico y complejo debido a la COVID-19. En esta ocasión, cobra todavía más relevancia estos reconocimientos porque, a pesar de las restricciones y el duro confinamiento de la pasada primavera, los agricultores han dado continuidad a sus obligaciones ambientales a fin de seguir cumpliendo la normativa vigente a través de la recogida selectiva, y posterior valorización, de los envases agrarios.
En diciembre de 2020, la iniciativa de los premios SIGFITO cumplió 10 años, un período en el que esta sociedad sin ánimo de lucro ha distinguido la labor ambiental de 427 puntos de recogida, cooperativas y puntos de venta de productos fertilizantes y fitosanitarios que ceden sus instalaciones para que el agricultor pueda colaborar en el sistema.
La convocatoria hace referencia a los kilos recogidos durante todo el año 2020, desde el 1 de enero al 31 de diciembre.
Se otorgarán dos premios por cada Comunidad Autónoma: uno en la categoría de “Planeta Verde”, al punto que más envases haya reciclado por encima de los 3.000 kilos, y otro en la categoría denominada “Cultivo Sostenible”, al que más haya reciclado hasta 3.000 kilos. Por último, se contempla una distinción especial al punto de recogida que más calidad haya registrado en los residuos de envases.
Fuente: Sogama
Un grupo de alumnos de sexto de Primaria del colegio Padre Manjón han plantado este jueves árboles dentro de la primera...
Las Naves, centro de Innovación del Ayuntamiento de València, abre una nueva convocatoria de sus programas Col·lab de...
El Ayuntamiento de Cartagena y la empresa Hidrogea han establecido una nueva línea de colaboración desarrollado de forma...
Ecologistas en Acción se ha congratulado este jueves de la decisión del Organismo Autónomo Parques Nacionales de no...
La producción eólica de Naturgy en Canarias ha aumentado en un 21 por ciento en 2020 al producir 143,71 gigavatios hora (GWh)...
En concreto, la planta fotovoltaica de Tagus (380 MW), que se situará en el municipio cacereño de Alcántara,...
Capital Energy acaba de dar un paso "relevante" para "afianzar" el desarrollo de su proyecto de energías limpias en Aragón con...
La compañía gaditana Salazones Herpac, especializada en conservas gourmet, vuelve a romper los moldes en el sector industrial...
La Federación de Industria, Construcción y Agro de la organización sindical UGT (UGT FICA) ha valorado positivamente el...
La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha destacado este miércoles que se da un primer paso hacia un transporte...
Las marcas automovilísticas Volkswagen, Audi y Porsche utilizan inteligencia artificial para detectar problemas relacionados con la...
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam),...
Comentario/s