Así lo hará después de que los datos del nuevo borrador preliminar del estudio que ha encargado por la Autoridad Portuaria de Gijón a la Universidad de Oviedo sobre el origen de las manchas "devuelven la lucha contra el problema a la casilla de salida", ha apuntado. Tuero ha incidido en que el citado informe parece determinar ahora qué el carbón que cae a las aguas del puerto se queda en los fondos marinos por cuestiones de orografía submarina.
"Queremos saber cual es la situación porque no podemos dejar quela Autoridad Portuaria, con este estudio, dé por eximidas sus responsabilidades cuando todavía no se ha aclarado de dónde proviene el carbón", ha advertido. Por todo ello, el grupo municipal exigirá que se convoque el Consejo de Medio Ambiente, que no se ha reunido desde junio del pasado año, para hablar de este y otros problemas de contaminación de la ciudad.
Tuero ha avanzado que solicitarán que estén presentes los expertos que realizaron los dos informes que ahora hay, el de El Puerto y el del Ayuntamiento. Asimismo, cree que el presidente de Autoridad Portuaria, Laurenao Lourido, debe explicar qué está haciendo El Puerto para combatir lacontaminación. "Los datos no cuadran con lo que vemos en la playa. Lo primero que hay que saber es exactamente los datos que desprende este informe previo y el definitivo, pero, sobre todo, qué van a hacer para dar con el origen del carbón", ha apuntado Tuero.
"Si, como todo el mundo preveía, el carbón no procede del Castillo de Salas, y ahora, según dicen, tampoco de El Musel, de algún sitio tendrá que venir", ha recalcado la portavoz de la coalición morada y verde. Tuero ha exigido también que los grupos municipales tengan acceso a las conclusiones preliminares del estudio. La coalicióntambién preguntará al Equipo de Gobierno local si ya se han colocado las cámaras de videovigilancia por parte de la Autoridad Portuaria en sus zonas graneleras, como marca el Plan de Calidad del Aire de 2017.
El Gobierno del Principado de Asturias vuelve a autorizar la matanza de cormoranes en plena época reproductora de muchas especies...
Clasificado como en peligro de extinción, el colobo rojo de Zanzíbar, sufre frecuentes atropellos en las carreteras que...
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa de cría para la recuperación de truchas comunes ibéricas para su...
La población reproductora de buitre negro mantiene una tendencia positiva en Castilla y León donde hay censadas un total de...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Aunque las flores del árbol de Kanuka son más pequeñas y tienden a crecer en grupos a diferencia de las...
Los Reyes don Felipe y doña Letizia, junto al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, han inaugurado este...
El sindicato CCOO considera que los fondos europeos para la recuperación suponen una oportunidad para cambiar el modelo de...
A&G Banca Privada ha incorporado tres nuevos proyectos solares fotovoltaicos a su cartera de vehículos comercializados, con lo...
El proyecto de instalación de dos parques eólicos en La Rioja ha despertado protestas entre grupos vecinales y ecologistas que...
Comentario/s