Ecologistas en Acción-Espartal de Valdemoro ha denunciado ante el Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), el Área de Disciplina Ambiental de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento el abandono de centenares de kilos de fibrocemento en un paraje de Vademoro como consecuencia del derrumbamiento de la techumbre de dos instalaciones agropecuarias en desuso.
Se da la circunstancia de que la asociación ecologista ya advirtió en 2014, tanto al Ayuntamiento de Valdemoro como a la Consejería de Medio Ambiente, del elevado riesgo de desplome del techo y muros de estas viejas construcciones, parte de las cuales fueron objeto por aquel entonces de actos de expolio y vandalismo.
Además, denuncian que el actual riesgo sanitario podría verse aumentado por la presencia de viandantes y jóvenes grafiteros que frecuentan las naves para realizar sus murales, ajenos al potencial peligro para la salud que supone la inhalación de fibras de amianto. Además, este foco fuera de control se localiza a escasa distancia de dos centros escolares, el CEIP Fuente de la Villa y la escuela infantil Los Sauces.
Los efectos sobre la salud dependen de la cantidad de fibras inhalada, del tipo de amianto y del periodo de exposición. Sin embargo, organismos como la Organización Mundial de la Salud o la Agencia Internacional de la Investigación del Cáncer consideran que no hay dosis mínima segura.
La exposición a fibras de amianto puede provocar asbestosis, mesotelioma y cáncer de pulmón. La vía más habitual de entrada del amianto al organismo es la respiratoria y el principal peligro deriva del estado de los materiales de los que forma parte este carcinógeno. Si éstos están deteriorados y rotos, como es el caso, son más peligrosos debido a la liberación de sus fibrillas. La asociación ecologista ha expresado su preocupación y exigido la "inmediata limpieza y retirada" de este material tóxico por una empresa especializada e inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto).
Ecologistas en Acción-Espartal de Valdemoro también ha denunciado la "inaceptable pasividad" que mantienen a su juicio desde septiembre de 2019 tanto la concejala Marta Blázquez como el titular de Disciplina Ambiental, Juan Andrés Galán, con respecto a otro punto negro de fibrocemento como es el de Los Pocillos.
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Es un antepasado de los abelisáuridos, carnívoros dominantes en el hemisferio sur. El esqueleto fue hallado casi completo y...
Afirmaciones como estas no se pueden hacer acerca de los billetes y monedas tradicionales que son controladas y...
Acciona ha firmado un contrato de suministro de energía 100% renovable de largo plazo (PPA) con Movistar Chile que permitirá...
Opdenergy ha firmado un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con AEP Energy Partners (AEPEP),...
Los Reyes don Felipe y doña Letizia, junto al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, han inaugurado este...
El sindicato CCOO considera que los fondos europeos para la recuperación suponen una oportunidad para cambiar el modelo de...
A&G Banca Privada ha incorporado tres nuevos proyectos solares fotovoltaicos a su cartera de vehículos comercializados, con lo...
El proyecto de instalación de dos parques eólicos en La Rioja ha despertado protestas entre grupos vecinales y ecologistas que...
Comentario/s