Se trata de "un claro modelo de economía circular", ya que el proyecto evitará el depósito en vertedero, transformando así residuos en recursos, según ha informado la empresa en una nota de prensa.
La nueva planta de tratamiento diseñada por Green Soil Solutions, con 7.000 metros cuadrados de superficie cubierta, estará ubicada en el término municipal de Minas de Riotinto, en terrenos cedidos por Atalaya Mining, empresa que opera la mina de cobre. Su desarrollo supone una nueva inversión en la comarca, que superará los cinco millones de euros, generando 20 nuevos empleos directos y 40 indirectos.
Para cubrir esta demanda laboral, la empresa ofrecerá formación específica, y dará preferencia a aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo, siguiendo una política de contratación en círculos concéntricos. Green Soil Solutions apuesta por "un modelo de convivencia en armonía con su entorno, por lo que el proceso de valorización se desarrollará de manera confinada en naves especialmente diseñadas para ello".
Estas contarán con todas las garantías técnicas para que su actividad no vaya en detrimento de la calidad de vida que disfrutan sus vecinos, evitando la emisión de olores. Además, su orientación, altura yubicación han sido seleccionadas cuidadosamente a este propósito. En este sentido, la empresa establecerá un Plan de Vigilancia y Control Ambiental que garantiza la trazabilidad de los productos, así como el control de la calidad del aire y de las aguas, tanto superficiales como subterráneas, según la legislación vigente, una de las más estrictas del mundo.
El producto final de la planta son los tecnosuelos, materiales que se utilizan para la restauración de entornos degradados y que permiten la revegetación de estos; son conocidos como suelos a la carta, puesdependiendo del área donde van a ser depositados atraviesan diferentes procesos para asegurar una buena reproducción de las especies vegetales que van a ser plantadas.
Asimismo, estos suelos artificiales están diseñados para corregir factores como el PH, contribuyendo así a la mejora ambiental.La situación geográfica de Riotinto ha sido determinante a la hora de ubicar la inversión de Green Soil Solutions, pues se encuentra en el centro de la Faja Pirítica, un área con un importante pasivo ambientalprocedente de la minería histórica. Así, la planta ofrecerá tecnosuelos de alto valor añadido a las operaciones de restauración y revegetación que las empresas mineras están ya acometiendo, y que seincrementaran con el paso de los años.
Asimismo, sus productos tienen la capacidad de regenerar zonasafectadas por las aguas ácidas, por lo que se podrían recuperar ambientalmente amplias áreas de la provincia afectadas por esta situación. El director de Green Soil Solutions, David González, ha indicado que apuestan por "esta nueva instalación como una contribución al medio ambiente, la salud humana, la creación de empleo y la mejora de la actividad económica de la zona".
En estos momentos, el proyecto estárealizando su trámite ambiental, una vez presentada la documentación para su evaluación por parte de la administración. Así las cosas, han invitado a la ciudadanía a interesarse por esta iniciativa y participar en la fase de información pública en la que actualmente se encuentra. "Estaremos encantados de aclarar cualquieraspecto del proyecto, y ofrecer las explicaciones técnicas necesarias con la transparencia que nos caracteriza", ha dicho González.
Los Reyes don Felipe y doña Letizia, junto al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, han inaugurado este...
El sindicato CCOO considera que los fondos europeos para la recuperación suponen una oportunidad para cambiar el modelo de...
A&G Banca Privada ha incorporado tres nuevos proyectos solares fotovoltaicos a su cartera de vehículos comercializados, con lo...
El proyecto de instalación de dos parques eólicos en La Rioja ha despertado protestas entre grupos vecinales y ecologistas que...
Roberto Rivera Cámara está al frente de Calcetines Mestizaje. Fabrican, de manera muy artesanal, desde Pradoluego (Burgos). Juan Carlos...
La marca premium de calzado sostenible Dolfie Paradise con sede en Marbella (Málaga) suma seguidores a nivel nacional e internacional...
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
La financiación sostenible en España se ha multiplicado por 9 en los últimos 5 años, y en 2020 creció un...
Unicaja Banco ha puesto en marcha un plan de formación en materia de finanzas sostenibles, destinado a la totalidad de su plantilla,...
La gestora española de capital riesgo Kobus Partners lanza un nuevo fondo renovable, Kobus Renewable Energy III, con el objetivo...
La financiación de proyectos de energías renovables y edificios ecoeficientes a través de una emisión de bonos...
Comentario/s