Pero el tiempo es oro y no podemos perder ni un minuto más. La sociedad, la economía y el medio ambiente necesitan reactivarse. Desde Sogama ya hemos dado los primeros pasos a través de la presentación de los proyectos de las plantas de biorresiduos que esta compañía pública construirá y gestionará en las provincias de Pontevedra (concretamente en el municipio de Vilanova de Arousa) y de Lugo (en la localidad de Cervo), haciendo lo propio en el sur de la provincia de Ourense.
Sogama, y por tanto la Xunta de Galicia, pondrá a disposición de un buen número de ayuntamientos tres plantas de biorresiduos que se sumarán a la de compostaje industrial de Cerceda y que vendrán a complementar las públicas y privadas, tanto actuales como futuras. El fin último es que Galicia dé debido cumplimiento a los exigentes objetivos de reciclaje establecidos por la Unión Europea, con un tratamiento específico para la parte orgánica contenida en los residuos a través de su conversión en compost, que regresa al suelo en forma de abono natural. Un verdadero paradigma de economía circular.
También acometeremos distintas mejoras en la red de plantas de transferencia y transformaremos 5 microplantas en infraestructuras con mayor capacidad y prestaciones. El reciclaje ocupa un lugar predominante en nuestra agenda de trabajo y pondremos en marcha todos los mecanismos a nuestro alcance para que continúe en línea ascendente.
La ampliación del Complejo Medioambiental de Cerceda a través de una nueva planta que opera en línea con la industria 4.0 y la remodelación de la antigua de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible, nos ha permitido llegar, a finales del 2020, al vertido técnico cero. Nada más y nada menos que 15 años antes de lo estipulado por el Parlamento Europeo, lo que convierte a Galicia en todo un ejemplo a seguir.
Fuente: Sogama
El Dehesafío, proyecto ideado por Fundación PRODE en el año 2007 y patrocinado por el Ayuntamiento de Pozoblanco y la...
Se encuentra en información pública un proyecto de generación hidroeléctrica en la presa del Furacón, en...
En este nuevo boletín LIFE DIVAQUA hemos querido llevarte hasta las torres de agua del mundo. Las montañas son así...
Los Premios Nacionales de Jardinería PARJAP 2021 se conceden cada año por parte de la AEPJP, en el marco del Congreso PARJAP....
Actualmente, el 2 por ciento de las lesiones oculares que reciben los profesionales de la visión se producen durante la...
San Martín del Castañar es uno de los puntos marcados por los aficionados al senderismo en la provincia de Salamanca, pues...
La Diputación de Sevilla retoma el domingo el desarrollo de su III Programa de Senderos de la Provincia con una segunda jornada que...
La Diputación de Málaga ha recogido este martes dos galardones, concedidos dentro del II Premio a las Buenas Prácticas...
ECOticias.com – ‘El Periódico Verde’ te explica por qué es importante que incluyas en tu dieta los...
‘El Periódico Verde’ investigó qué son los superalimentos, y sus enormes beneficios para tu salud.
El 26 de febrero se conmemora el Día Mundial del Pistacho. El Periódico Verde te cuenta todo lo que debe saber de este...
El 10 de febrero se festeja el Día Mundial de las Legumbres. ‘El Periódico Verde’ analiza el origen de esta fecha...
Comentario/s