Un técnico de Sogama regresará al Concello de Coristanco (A Coruña) para impartir nuevas sesiones formativas en la autogestión de los residuos orgánicos producidos en los hogares. Al igual que en anteriores ocasiones, se impartirán en el Edificio Multiusos en dos convocatorias: 19:00 horas y 19:45 horas.
El objetivo es explicar a los asistentes los pasos a seguir para elaborar un compost doméstico de calidad. Para ello se prestará especial atención a la colocación del recipiente, que debe situarse en el exterior de la vivienda, en una zona protegida y en contacto directo con la tierra. Asimismo, se concretará la relación de materiales que pueden y no pueden ser depositados en el mismo, y se insistirá en la adecuada mezcla entre restos secos y húmedos para que el conjunto guarde el equilibrio necesario.
Igualmente, se explicará la importancia que tiene el control de parámetros que resultan claves para lograr unos buenos resultados; es el caso del oxígeno, la temperatura y la humedad. La jornada se aprovechará para despejar las dudas trasladadas por los participantes en esta iniciativa y tomar buena nota de sus comentarios y observaciones.
Cabe recordar que Sogama entregó al Concello de Coristanco, y de forma gratuita, un total de 200 compostadores con capacidad para 390 litros y fabricados con materiales reciclados y reciclables al final de su vida útil, así como manuales didácticos de apoyo, pudiendo complementar sus conocimientos en el sitio web www.compostaconsogama.gal.
Fuente: Sogama
Por segundo día, Oviedo está en alerta por los valores del cancerígeno benceno en el aire, en un...
El 24 de marzo el Parlamento Europeo ratificaba el informe de iniciativa sobre la aplicación de las directivas sobre la calidad...
El sector aeronáutico ha señalado que estas medidas tienen un impacto real inapreciable en las emisiones y, por tanto, son...
Hoy hemos denunciando que los vecinos de Carreño y Gijón han vuelto a sufrir las emisiones contaminantes de la...
El director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha participado en la presentación del Plan...
Tal y como ha señalado Sánchez en rueda de prensa, el plan consta de 210 acciones (102 reformas y 110 inversiones) e incluye...
ECOticias.com - El Periódico Verde celebra el 19 de abril el Día Mundial de la Bicicleta, que tiene un curioso y “alucinante”...
El proyecto ECOGLUE II, liderado por AIMPLAS e INESCOP, permitirá desarrollar una nueva generación de bioadhesivos respetuosos...
Un grupo de investigación del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), del Consejo Superior de...
Una investigación del Campus Universitari Igualada-Universitat de Lleida (UdL) ha creado un sistema de curtido ecológico de...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Comentario/s