El Centro de Biodiversidad de Euskadi albergará el espectacular montaje "Skeleton Sea" hasta el próximo 8 de enero de 2012. La exposición unifica la producción creativa formada por Luis de Dios, Xandi Kreuzeder y João Parrinha, tres artistas y surferos, todos igualmente apasionados por el mundo oceánico, que trabajan tanto individual como colectivamente para esforzarse en aumentar la concienciación de los peligros existentes para el medio ambiente, utilizando como medio el arte ecológico.
Trabajan con restos, desechos flotantes y otros productos contaminantes que se han encontrado mientras exploraban lugares de surf por todo el mundo. Estos tres artistas crean obras de arte que expresan un vigoroso mensaje basado en su causa común: el aumento de la concienciación del peligro en el medio ambiente y más específicamente para mantener nuestros océanos y playas limpios.
Nos encontramos ante un estilo muy particular de arte, ya que en su mayor parte lo componen restos y desechos: basura encontrada en el agua, en la playa, pieles y materiales muertos. La interpretación artística y la composición de estos materiales los trae de vuelta a la vida como objetos e instalaciones de una técnica mixta. La importancia de mantener los océanos limpios, y la importancia de respetar la naturaleza y los derechos humanos es el mensaje de los estos tres artistas.
La exposición cuenta también con obras de la británica Fran Crowe, quien recoge desechos de diferentes playas para crear un universo plástico que capta la atención del observador para transmitirle lo dañino de muchos de nuestros hábitos cotidianos.
Así mismo, el montaje está acompañado por una obra de Rober Garay realizada a partir de hoces, serruchos, motosierras, palas, azadas, martillos, carretes de pesca, cerraduras, barras, chatarras y un sinfín de hierros retorcidos y oxidados recogidos entre Mundaka y la playa de Ondartzape. 'Pristiformo' (del lat. pristis, "pez sierra"), es también un ser prístino, que proviene del latín pristinus e indica algo "antiguo, primitivo, original". Y es que la mirada puesta sobre esas piezas oxidadas, primarias abandonadas desde hace años en ese entorno natural, las ha dotado por vez primera en su longeva existencia, de vida.
El Centro de Biodiversidad de Euskadi está gestionado por Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, un organismo que tiene como misión apoyar al Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca en el desarrollo de la extensión de la cultura de la sostenibilidad ambiental en el País Vasco, e intervenir para lograr una mejora continua del medio ambiente y de la calidad de vida de las personas.
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
Lucía Redondo es doctora en Ciencias y dietista-nutricionista. Es jefa de la Unidad de Terapia Nutricional y Salud Integrativa del...
Los medicamentos antidepresivos son en gran medida ineficaces para el dolor de espalda y la artrosis, a pesar de ser ampliamente utilizados...
Las jornadas se impartirán en modalidad telepresencial, mediante videoconferencia a tiempo real en fechas y horario...
Uno de cada cinco españoles declara haber realizado algún tipo de dieta en los últimos 12 meses, lo que supone casi un...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s