Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El Centro Meteorológico de Shanghai informó ayer martes de que las temperaturas en la ciudad habían superado los 39 grados centígrados y afirmó que este mes de julio se había convertido en el más caluroso de los últimos 140 años
Al menos diez personas han perdido la vida en la ciudad de Shanghai, en el este de China, debido a las altas temperaturas registradas en el país desde hace nueve días, según han informado responsables locales de Salud citados por la agencia de noticias Xinhua.
El Centro Meteorológico de Shanghai informó ayer martes de que las temperaturas en la ciudad habían superado los 39 grados centígrados y afirmó que este mes de julio se había convertido en el más caluroso de los últimos 140 años, después de haber registrado temperaturas por encima de los 35 grados durante los últimos 24 días.
El Centro Municipal para la Prevención y el Control de Enfermedades de Shanghai ha informado de que las altas temperaturas de este verano han causado un aumento del número de pacientes con insolación.
Además, ha afirmado que más del 30 por ciento de los pacientes fallecidos habían sufrido golpes de calor en espacios cerrados. Aparte, un médico del Centro Hospitalario de Minhang, en Shanghai, ha enfatizado que tres pacientes de edad avanzada murieron en el hospital, donde habían sido ingresados por insolación, y que otros dos se encuentran graves.
El profesional sanitario ha aconsejado a todos los ciudadanos que utilicen el aire acondicionado, ya que muchos ancianos chinos no lo hacen por una creencia extendida en el país de que es poco saludable o una pérdida de dinero.
La ola de calor continuará causando estragos en muchas partes del país, por lo que la Administración Meteorológica de China (AMC), podría emitir una respuesta de emergencia de nivel dos para las provincias orientales de Anhui, Jiangsu, Zhejiang y Jiangxi, las centrales de Hunan y Hubei y la de Fujian (sur), además de los municipios de Shanghai y Chongqing.
ECOticias.com – ep
Los frutos de la opuntia proporcionan un aceite perfectamente equilibrado en ácidos grasos esenciales, (omega 3, 6, 7, y 9),...
La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo humano y la principal protección frente a agresiones externas....
Cepillos dentífricos, cepillos corporales y faciales, cepillos para las uñas, muselinas para la limpieza e...
Casi 60 marcas de los cinco continentes han participado en esta primera edición.
Estas fracturas provocan drenajes enormemente debastadores de los lagos, en los que se transfieren gigantescas cantidades de agua...
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, presenta este miércoles el Plan de Acción de Educación Ambiental para la...
Con el ‘Bosque metropolitano’ la ciudad de Madrid estará completamente rodeada de 75 kilómetros de zonas verdes.
Xavier Espot, el jefe de Gobierno de Andorra, ha manifestado el compromiso de Andorra en "intensificar las políticas de...
Paradójicamente la Navidad es la época de mayor violencia para los animales. Igualdad Animal reta a la industria cárnica a que muestre...
Los antiguos reptiles voladores denominados pterosaurios eran mucho más diversos de lo que se pensaba originalmente.
Fósiles de un pez gigante con dientes de sierra, que se considera que es el ancestro de quimeriformes como los tiburones fantasma o...
Un grupo de científicos españoles ha descrito los restos del último oso panda de la península ibérica.
Comentario/s