Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
La nueva planta de reciclaje de SmurfitKappa en Málaga prevé procesar anualmente más de 30.000 toneladas de papel recuperado, según lo han dado a conocer este jueves el CEO de la compañía en Europa, Saverio Mayer, y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre.
Esta instalación, han asegurado durante la inauguración de la planta que la multinacional puso en funcionamiento en enero de este año, garantiza la reutilización y reciclaje de toda la recogida de residuos de papel y cartón generada en la ciudad.
Desde principios de año la compañía procesa el papel y cartón generado en hogares y en comercios de toda la ciudad para que pueda ser transformado otra vez en papel en su planta de Mengíbar (Jaén) y finalmente convertido en cajas de cartón en alguna de las doce plantas con las que la empresa cuenta en Andalucía y resto de España.
Así, el papel que se tira a los contenedores azules, una vez recogido por la flota de vehículos de Limasa, es entregado en esta nueva instalación situada en el polígono de Guadalhorce, para que una vez prensada y en un formato que garantice su transporte seguro y óptimo, pueda ser trasladada a la factoría jienense, donde es convertido otra vez en papel que se usará para fabricar nuevos embalajes.
Según De la Torre, "la implicación de la ciudadanía y las mejores prácticas desarrolladas por los comerciantes y restauradores del centro de la ciudad han permitido que este año Málaga sea reconocida con la primera pajarita azul otorgada por la asociación nacional de fabricantes de papel".
Esta instalación, han asegurado durante la inauguración de la planta que la multinacional puso en funcionamiento en enero de este año, garantiza la reutilización y reciclaje de toda la recogida de residuos de papel y cartón generada en la ciudad.
Su cercanía al centro de la ciudad la convierte en un socio estratégico ideal para la ciudad de Málaga, han destacado. Además, la empresa SmurfitKappa cuenta con una pequeña flota de vehículos híbridos que se encargan de realizar el servicio puerta a puerta para tiendas y restaurantes en el casco histórico de la ciudad.
Durante la inauguración, el gerente nacional de Papel recuperado para España de la compañía, Ignacio Sánchez, ha asegurado que "estamos orgullosos de abrir las puertas de esta planta tan innovadora, que supone una prueba más de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible".
"El embalaje, fabricado a partir de papel, es 100 por cien reciclable. Por tanto, todo el papel y cajas de cartón pueden convertirse en otro embalaje en un proceso que dura tan solo 14 días, lo que prueba un verdadero enfoque de ciclo cerrado", ha resaltado.
Por su parte, Saverio Mayer ha añadido que "esta instalación jugará un papel importante en nuestra actual estrategia de asegurar la disponibilidad de papel reciclado de buena calidad, para garantizar la demanda de todos nuestros clientes. Nos complace, por tanto, haber abierto una planta más de papel reciclado".
Además, la multinacional cuenta en la comunidad andaluza con una fábrica de papel reciclado, tres fábricas de cartón ondulado y cajas y, ahora, con esta nueva planta de reciclaje, siendo un empleador de referencia en la comunidad autónoma con más de 400 personas en su plantilla, han destacado.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
En concreto, los proyectos están situados en las provincias de Albacete, Almería y Murcia. Estos parques solares se han...
La compañía suministrará a esta instalación energía generada en el parque eólico que tiene en...
Un investigador de la China Academy of Space Technology Corporation, Pang Zhihao, dijo que una estación de energía solar...
En España hay 1.123 parques presentes en 807 municipios, con 23.308 aerogeneradores instalados, que cubren el 19% del consumo...
Por la cantidad de neumáticos abandonados, más de 100, y la medida de las huellas halladas sobre el terreno del...
En este punto, ha realizado un balance de ejecución de los programas de actuación que se han llevado a cabo en los...
Y es que el Comité Organizador, ante la avalancha de solicitudes recibidas, ha decidido ampliar el plazo para la presentación...
El espíritu de esta novedosa iniciativa es ayudar a disminuir el exacerbado consumo de bolsas plásticas,...
El ganador, Ignacio Aparicio, de A Coruña, colabora desde hace años con la Fundación Fragas do Mandeo. Su proyecto...
Según establece el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre aplicación de pagos directos a la agricultura y a la...
La piromanía es una patología, un trastorno de conducta. Según datos estadísticos del Ministerio, tan solo el...
La recaudación de los impuestos medioambientales superó el 10 por ciento del total de ingresos fiscales en Letonia, Grecia y...
Comentario/s