Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Euskadi será la sede de la próxima asamblea general de la Red internacional de Gobiernos Regionales por el Desarrollo Sostenible (nrg4SD por sus siglas en inglés). Así se ha anunciado en el encuentro de este año, que se está celebrando desde ayer, 19 de junio, en la ciudad ecuatoriana de Cuenca. Hasta allí se ha desplazado el director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco, Aitor Zulueta, quien ha recogido el testigo para traer la próxima asamblea general a Euskadi, concretamente a Bilbao, los días 4 y 5 de marzo de 2019.
En el encuentro también se ha anunciado que Euskadi ostentará la vicepresidencia de la red nrg4SD para los próximos cuatro años, con el reto de seguir aplicando políticas ambientales alineadas con las directrices europeas e internacionales, y de colaborar estrechamente con otros territorios y regiones en las grandes cumbres internacionales, para articular el discurso y el papel de las regiones e influir como red en los procesos de decisión.
La Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sosteniblees una organización global que representa únicamente a los gobiernos regionales (estados, regiones y provincias) en los ámbitos del cambio climático, la biodiversidad y el desarrollo sostenible, siguiendo los mandatos de las convenciones y agendas de las Naciones Unidas. Creada en 2002 en la Cumbre Mundial de Johannesburgo, cuenta en la actualidad con más de 50 miembros pertenecientes a 30 países de cuatro continentes.
Coincidiendo con la asamblea general de nrg4SD de este año, la ciudad ecuatoriana de Cuenca va a albergar los días 21 y 22 de junio un congreso internacional sobre biodiversidad bajo el lema “Territorios diversos, territorios de derechos”, en el que el Gobierno Vasco tendrá una presencia activa.
Precisamente, Aitor Zulueta participará como ponente en el panel “Política Pública y biodiversidad: visión estatal, planificación territorial y presión sobre ecosistemas frágiles y amenazados”, donde realizará una presentación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai como caso de éxito en el que se conjugan la protección del patrimonio natural y el desarrollo humano.
En el encuentro también se ha anunciado que Euskadi ostentará la vicepresidencia de la red nrg4SD para los próximos cuatro años, con el reto de seguir aplicando políticas ambientales alineadas con las directrices europeas e internacionales.
2018 es un año clave para la biodiversidad, ya que se cumplen 25 años del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), el instrumento internacional más importante para la conservación de la biodiversidad. En este marco, el congreso “Territorios diversos, territorios de derechos” de Ecuador tiene la misión adicional de consensuar la posición de los gobiernos regionales de cara a la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB-COP 14), que se celebrará en Egipto a finales de este año.
Fuente original: aquí
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Las preferencias de los trabajadores varían según el sector en el que desempeñan su función. En general, los...
Los frutos secos están llenos de ácidos grasos insaturados, fitoquímicos, fibra, vitaminas como la vitamina E y el...
Los hallazgos pueden ser particularmente importantes para los países en los que los hábitos alimenticios se están...
Según Netflix, 8,4 millones de personas de personas en todos el mundo devoran una serie el día de su estreno de un solo golpe,...
Albóndigas hay muchas, y son comunes en todas las gastronomías. De Estados Unidos, pasando por la gastronomía...
Este pudin une sabrosas frutas con diversos productos del coco. También se pueden sustituir las ciruelas por manzanas. Estamos muy...
Para hoy os traemos esta sabrosa receta de Ybarra que es sencilla de preparar y está riquísima. Un almuerzo o cena perfecta con un suave...
Si te gusta el chocolate te va a encantar estas magdalenas de chocolate preparadas con chocolate amargo y nuestro azúcar de coco bio. ¡Una...
Comentario/s