Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha visitado este jueves en La Carlota (Córdoba) las instalaciones de la empresa Econatur, dedicada a la fabricación y desarrollo de productos fertilizantes, bioestimulantes y fitosanitarios para la agricultura sostenible, de la que ha puesto en valor su trabajo en el campo de la investigación e innovación agroalimentaria.
En concreto, Sánchez Haro ha resaltado el "trabajo que viene realizando esta empresa en beneficio de nuestra agricultura y ganadería, así como por las empresas que se dedican a la investigación y a la innovación en el sector agroalimentario".
Para el titular de Agricultura, se trata de una firma "referente" en dos cuestiones, "su apuesta por la investigación y su dedicación a una actividad (la fabricación de fertilizantes y fitosanitarios) que sirve de impulso a una agricultura sostenible (ecológica y de alta productividad) y respetuosa con el medio ambiente, que tan importante es para Andalucía".
"Su labor durante más de 20 años en el campo de la investigación constituye una piedra más en el desarrollo de nuestro sector ecológico, líder en España y Europa", ha dicho Sánchez Haro, quien ha subrayado que "el 48 por ciento de la superficie nacional de agricultura ecológica se encuentra en Andalucía, donde hay además unos 15.000 operadores", por lo que les ha animado a seguir trabajando en esta senda, "en la que van a encontrar siempre el apoyo de la Administración".
Actualmente, la Consejería, a través del centro Ifapa de Córdoba, colabora con Econatur en un convenio para establecer una metodología que permitirá avanzar en el seguimiento y certificación de los productos ecológicos, aportando medidas de trazabilidad para certificar que son fruto de una agricultura sostenible.
Sánchez Haro ha resaltado el "trabajo que viene realizando esta empresa en beneficio de nuestra agricultura y ganadería, así como por las empresas que se dedican a la investigación y a la innovación en el sector agroalimentario".
Para el Gobierno andaluz, ha recalcado Sánchez Haro, "la investigación es una cuestión estratégica". Andalucía es una de las zonas de Europa con mayor conocimiento especializado en el sector agroalimentario. Cuenta con el mayor número de centros de investigación en el ámbito agroalimentario (91), que reúnen a más de 1.600 investigadores. Dentro de ese potencial destaca el Ifapa, que cuenta con 15 centros repartidos por toda Andalucía y más de 1.300 hectáreas de fincas experimentales, con una plantilla de 244 investigadores y personal técnico.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Lafuente ha bautizado su colección 'Fah-Pratan' (Un regalo del cielo). Las prendas, con un estilo retro futurista, incluyen seda de...
En este marco, ya están emergiendo empresas que producen moda de una forma sostenible a fin de aminorar el impacto de su actividad...
ONE OAK es un e-commerce fundado por dos jóvenes madrileños, Guillermo y Carlos Íñiguez, dedicado al diseño y comercialización de...
El broche final de las jornadas lo protagonizarán doce diseñadoras riojanas, que fabrican sus prendas o complementos en talleres de esta...
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
Mala la calidad con un pico de 15 µg/m3 a las 22 hora con una media de las últimas 24 horas hoy de 5’1 µg/m3 en la...
En dicho mapa se muestran cómo las diferentes intensidades de clara (regulación de la densidad del arbolado) son determinantes...
Se están superando los máximos legales. De acuerdo a las mediciones de 2018, en la estación de Granada Norte se ha...
"Las casas nunca han sido consideradas una fuente importante de contaminación del aire exterior y es el momento de comenzar a...
Comentario/s