Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
Ecologistas en Acción de Cáceres cree que el hormigón acecha a la ciudad de Cáceres, convirtiéndola en una localidad que defiende más al automóvil que a su ciudadanía. Se dice que ¿no hay dos sin tres?
El 27 de diciembre de 2027 presentamos al Ayuntamiento la propuesta de “Cinturón Verde” para la ciudad de Cáceres y propusimos que en él se tratara de:
Creemos que la misma propuesta se puede utilizar para ayudar a la ciudad frente al Cambio Climático al que nos enfrentamos, la necesidad de reducción del CO2 y actuar contra el problema de ozonificación que padece la ciudad en época estival y cuando aumentan las temperaturas. El pasado 9 de septiembre de este año, 2018, acudimos a la invitación de Cáceres Verde para realizar una cadena humana para defender la acacias. No fuimos pocas las personas y asociaciones que manifestamos nuestro rechazo a esta tala generalizada.
No hemos sido escuchadas, y con la tala del llamado “Paseo de las Acacias”, hoy calle Virgen de Guadalupe, se comete el tercer arboricidio de la ciudad en los últimos tres años: calle San Pedro de Alcántara, calle Primo de Rivera y desde hoy se suma la calle Virgen de Guadalupe.
Entendemos que no serán los últimos atendiendo al pequeño alcorque que se les deja a los árboles plantados en Primo de Rivera y San Pedro de Alcántara; en poco tiempo tendrán que ser talados por razones “técnicas”, como hasta la fecha. Tampoco olvidamos que en Virgen de Guadalupe se “han salvado” las palmeras; éstas podrán estar afectadas en poco tiempo por el picudo rojo, que viene dando muerte a más de 3.500 de ellas en Extremadura, sin que se sepa cómo parar la plaga.
El pasado 9 de septiembre de este año, 2018, acudimos a la invitación de Cáceres Verde para realizar una cadena humana para defender la acacias. No fuimos pocas las personas y asociaciones que manifestamos nuestro rechazo a esta tala generalizada.
Así, éste pequeño animal “ayudará” a eliminar la poca sombra que va quedando en la ciudad. Para entonces, tendremos en Virgen de Guadalupe una amplia avenida hormigonada, apta para acoger todo el volumen automovilístico de la ciudad. Y así, por supuesto, ayudaremos a seguir aumentando las emisiones de CO2 a la atmósfera y alejándonos de ser una ciudad resiliente, una ciudad en transición que proteja a su ciudadanía frente a los cambios a los que nos enfrentaremos sí o sí.
Entendemos, tras este “tercer arboricidio” en los últimos tres años, que la “enfermedad” y las razones “técnicas” y/o económicas/políticas seguirán dando al traste con el patrimonio verde de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, que carece de árboles emblemáticos y que ve amenazado su entorno con una mina de litio a cielo abierto. Una ciudad que sigue utilizando el glifosato en parques y espacios públicos olvidando la salud pública.
Seguimos creyendo que es precisa y necesaria una Ley de Arbolado Urbano. Una ley en la que se entienda que el árbol es un ser vivo, al que otros seres vivos están asociados, y no es mobiliario urbano de poner y quitar. Una pena que ahoga nos envuelve, al ver cómo las vidas de otros seres vivos se desprecian, cómo se siembran árboles siguiendo modas absurdas que no tienen en cuenta necesidades de espacio y necesidades hídricas de cada una de las especies.
En Ecologistas en Acción de Cáceres nos preguntamos si quien no sabe conservar, respetar y cuidar el patrimonio verde de la ciudad querrá seguir conservando su entorno verde y si éste será el último arboricidio o ¿no hay tres sin cuatro?
Para más información: Ecologistas en accion
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y los pies de...
El proceso 'Nanospinning' utilizado para crear el tejido Futurelight ha permitido a los diseñadores de The North Face añadir,...
Pueden surgir congelaciones por esas temperaturas extremas, así como quemaduras solares si no se lleva la protección solar...
Esta mortalidad dentro de unos 30 años podría suponer unos 50.000 millones de euros por los distintos costes, tanto sanitarios...
Los científicos a menudo usan el PETM como punto de referencia para comparar el cambio climático moderno. Pero el nuevo...
El clavel rastrero, Silene acaulis, es una planta de hoja perenne que crece formando densas almohadillas entre las rocas o formando grandes...
“La lucha contra el cambio climático es una batalla contra el tiempo: según los científicos de Naciones Unidas...
Las preferencias de los trabajadores varían según el sector en el que desempeñan su función. En general, los...
Los frutos secos están llenos de ácidos grasos insaturados, fitoquímicos, fibra, vitaminas como la vitamina E y el...
Los hallazgos pueden ser particularmente importantes para los países en los que los hábitos alimenticios se están...
Según Netflix, 8,4 millones de personas de personas en todos el mundo devoran una serie el día de su estreno de un solo golpe,...
Comentario/s