"Las mascarillas deben protegernos y proteger a los demás de posibles infecciones y enfermedades, por supuesto; pero deben permitir que la respirabilidad sea óptima ya que, de no ser así, el uso de la mascarilla puede terminar siendo perjudicial para quien la viste", señalan desde la compañía.
Consultada en este sentido, la doctora Electa Navarrete, experta en bioquímica, corrobora que "pese a que todas las mascarillas pueden cumplir con la norma de la respirabilidad, esto no significa que los 8.000 litros de aire por persona que respiramos al día através de ellas sea un aire de calidad, ya que el CO2 que se emite cuando exhalamos es totalmente nocivo para la salud".
Y concluye que "para invertir la calidad de ese aire y que este sea beneficioso para el sistema respiratorio se deben utilizar siempre mascarillas elaboradas con algodón orgánico ya que estas sí permiten una respiración óptima".
De este modo, lamasQ, empresa española, ha desarrollado con el aval de pruebas en laboratorio, mascarillas realizadas 100% con materiales sostenibles que favorecen una respirabilidad más natural además de protección. Cumple la norma EN0065:2020 de seguridad, están confeccionadas con una doble capa de tejido con tratamiento hidrófugo y antibacteriano que repele al 100% los líquidos, tanto al inspirar como al exhalar.
De esta forma, explican, "se protege la persona que la lleva puesta, así como las personas con las que se entra en contacto". Según las pruebas realizadas, las mascarillas lamasQ filtran partículas de hasta 0,3 micras de diámetro, lo que les otorga una capacidad de filtración del 96% de las partículas. Además, se puedan reutilizar hasta 40 veces con un sencillo y rápido lavado y planchado.
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
El informe de ECODES evidencia que la prensa escrita y audiovisual acude a los políticos como protagonistas y principales fuentes de...
Hallazgos de la astronomía de ondas gravitacionales, que se usa para encontrar agujeros negros en el espacio, se han aprovechado para...
Ha pasado ya una semana desde que la borrasca Filomena azotó España y todavía hoy seguimos sufriendo sus...
El estudio, realizado en un total de 19 países de Asia, África y América Latina, es la mayor investigación hasta...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
Comentario/s