Seguramente en tu casa ya tengas un contador de luz digital, también conocido como contador inteligente. El Plan de sustitución de equipos de medida fijó como fecha límite el 31 de diciembre de 2018 para sustituir todos los contadores analógicos del sector residencial y, aunque su implantación no se ha completado al 100 %, es raro ver contadores analógicos en viviendas.
Lo primero que te recomendamos es que vayas a echar un vistazo a tu contador digital. Verás que tiene una pantalla, un botón en la parte derecha y un led de color rojo bajo la pantalla:
Ahora que ya te has familiarizado con el aspecto del contador inteligente y has identificado los elementos clave, pasemos a la práctica.
Empecemos por lo más sencillo. El led rojo bajo la pantalla puede indicar cuatro situaciones de consumo en función de su estado:
Mediante el botón de la derecha podrás moverte por el menú del contador: si lo mantienes pulsado accederás a las opciones del menú y si lo pulsas brevemente, te moverás por él.
En la pantalla verás que aparecen unos códigos del tipo «1.18.1» (en la parte izquierda) seguidos de un número. Cada código indica un tipo de registro (energía consumida, potencia contratada, máxima potencia demandada, etc.) y el número asociado es su valor.
Vamos a empezar por el principio. Con el contador en reposo mantén pulsado el botón para acceder al modo de lectura. Aquí verás los siguientes submenús:
L1.
L4.
L8.
L9.
L99.
Los submenús L8 y L9 no son accesibles. A continuación, te detallamos qué datos podrás consultar en los menús accesibles.
L1: en este menú podrás consultar las lecturas por periodo de facturación. Si el contrato está dado de baja, este menú no aparecerá. Contiene los siguientes submenús:
1.135.1: indica la potencia contratada para la que está programado el contador.
Si tienes contratada la discriminación horaria puedes consultar las medidas del periodo punta y del periodo valle (el último dígito de las codificaciones lo indica). Por ejemplo, la energía consumida en el periodo punta sería la correspondiente al código 1.18.1, y la consumida en el periodo valle, al 1.18.2. Este criterio lo siguen todas las codificaciones del contador.
L44: en este menú puedes cambiar la configuración de iluminación del led para que parpadee al ritmo de la energía reactiva. Si mantienes pulsado el botón sobre el código 0.10.0 aparecerá una R; eso quiere decir que está en modo de energía reactiva. Si vuelves a mantenerlo pulsado, desaparecerá la R y entrará en modo de energía activa.
L99: se trata de una prueba del interruptor de control de potencia interno que tiene el contador. Si se mantiene pulsado, se produce un corte de suministro como si se hubiera sobrepasado la potencia contratada. Esta opción solo aparece cuando el cubrebornes está abierto.
Preguntas frecuentes
Sí, según la Orden ITC/3860/2007 las empresas distribuidoras (en la zona de Barcelona y su área metropolitana la distribuidora mayoritaria es e-distribución, antes conocida como Endesa Distribución) deben realizar el cambio del contador. Antes del cambio deben enviar una notificación regulada según la Orden IET/290/2012 y, en caso de que el usuario se niegue al cambio, pueden proceder al corte del suministro eléctrico de la vivienda (Real Decreto 1110/2007 y 1955/2000).
¿Puedo desprogramar el contador si toco el botón?
Fuente: Barcelona Energia
Madrid y Barcelona son dos ciudades fantásticas. Ambas lideran varios rankings sobre calidad de vida, actividad...
Un estudio europeo sobre la mortalidad relacionada con la contaminación del aire concluye que Madrid es la urbe con niveles...
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso...
No para la contaminación en Gijón, cuando después de 9 días seguidos bajan las partículas Pm10, ahora es...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
Tejidos innovadores en la industria textil. Cuáles son sus peculiaridades y sus orígenes. Su proceso de fabricación y...
La marca premium de moda sostenible Dolfie prevé un crecimiento online de un 16 por ciento para 2021 que viene a compensar la...
La cadena quiere asegurar que los productos TEX sean respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de...
El Gobierno foral ha adoptado, en su sesión de este miércoles, un acuerdo por el que se autoriza a la Universidad...
El objetivo del Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 es asegurar el cumplimiento...
La iniciativa cuenta con la colaboración de Ideya, Control 7 y Zinnae y ha sido subvencionada por el Ministerio de Industria dentro...
Una investigación realizada por la consultora Kearney, revela que las compañías que incorporan la economía...
Comentario/s