Así se ha expresado el GOB en un comunicado donde cuestiona que se pretenda "reforzar una vez más la explotación turística de las Islas" en lugar de "servicios públicos, un nuevo modelo productivo con equilibrio ecológico y justicia social y profundización democrática de la toma de decisiones". Para el GOB, estas inversiones están "totalmente al margen de la realidad y los retos de futuro de un territorio insular que plantea la necesidad inminente de un cambio de modelo económico".
En este sentido, la entidad ha subrayado que en transporte y movilidad "tanto las Islas como el Estado requieren de una revisión radical de planteamientos". De hecho, esta semana el GOB se ha sumado a las aportaciones de otros grupos ecologistas a la Ley de Movilidad estatal, solicitando paralizar proyectos de ampliación de puertos, aeropuertos y autovías y no rescatar empresas contaminantes del sector del transporte, entre otras peticiones.
"Consideramos imprescindible que el Estado deje de lado inversiones en infraestructuras que contribuyen a agravar la crisis energética y climática, y más en unas islas que tienen que hacer frente a una vulnerabilidad absoluta derivada de la dependencia excesiva del sector turístico", han defendido desde el GOB.
Así, ven "urgente" transitar hacia inversiones enfocadas a la promoción del transporte público para disminuir la presión del parque de vehículos y "recuperar, entre otras políticas de transporte, la red ferroviaria que hace décadas que está entre las principales demandas para implementar mejoras en transporte público en las Islas".
Sobre esto último han añadido que se ha reactivado la Plataforma por el Tren de Llevant, cuyos miembros se han reunido este miércoles con alcaldes de la zona para abordar esta reivindicación "comprometida políticamente y olvidada por los actuales miembros del Govern".
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, ha inaugurado este lunes la Cumbre de Adaptación al Clima (CAS) para impulsar...
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha subrayado que...
Mozambique, Zimbabwe y Bahamas, seguidos por Japón, Malawi y Afganistán, fueron los países más golpeados por...
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha presentado este lunes las nuevas...
La Coordinadora en Defensa de la Bici (ConBici), siguiendo la Guía de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), ha elaborado...
Ecologistas en Acción de La Rioja quiere mostrar su apoyo en el proyecto de la creación del eje ciclista este-oeste en la...
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja propone a la comunidad universitaria el reto 'Los 7 valles de La Rioja'...
La Red de Senderos de la provincia de Ciudad Real, tiene ya imagen Corporativa. Un jurado presidido por el vicepresidente David Triguero ha...
Reforzar e impulsar el cicloturismo en Navarra como alternativa turística sostenible, integradora, inclusiva y saludable es el...
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
Comentario/s