El Port Tarragona ha probado un innovador sistema de conexión eléctrica al barco de Salvamento Marítimo Punta Mayor. Esta innovación permite la conexión de diferentes sistemas eléctricos de los barcos al muelle y de este modo desconectar sus motores de combustión interna, reduciendo la contaminación y ahorrando combustible mientras se encuentran atracados a las instalaciones portuarias tarraconenses.
La potencia total que puede suministrar esta conexión eléctrica es de 86 kW. Se ha previsto una nueva arqueta con tomas de corriente y el tendido de nuevo cableado, aprovechando en parte la canalización existente. Una vez conectada queda totalmente cerrada y pueden circular por encima incluso grúas móviles de gran tonelaje. La prueba se ha realizado en el muelle de Lleida, donde el remolcador de Salvamento Marítimo tiene la base a Tarragona. En esta misma zona también se realizan operativas relacionadas con “Project Cargo”.
Antiguamente este muelle disponía de tomas eléctricas que alimentaban las grúas pórtico electrificadas y que una vez cayeron desuso al cambiar la tipología de las grúas se aprovechó para alimentar de energía algunas embarcaciones, como las de Salvamento Marítimo. Ahora con este nuevo proyecto se mejora esta conexión utilizando la infraestructura existente, principalmente las canalizaciones, y se estudia para futuros proyectos de electrificación.
La experiencia abre la puerta a la futura electrificación de los muelles. Esta innovación que acaba de probar el Port de Tarragona es un paso más en la implementación del nuevo Plan de Sostenibilidad Agenda 2030 para reducir su impacto ambiental en el territorio en la década 2020-2030. El objetivo del Plan de Sostenibilidad es lograr la reducción en un 99% de la huella de C02 de la Autoridad Portuaria de Tarragona.
El Puerto apuesta por un crecimiento económico sostenible y es consciente de los retos y desafíos que tendrá que afrontar para mantener la competitividad en una economía global, así como para atender la demanda social de proteger el medio ambiente y hacer un uso responsable de los recursos energéticos. El Plan de Sostenibilidad responde al objetivo de lograr la excelencia en la gestión ambiental y energética dentro del ámbito del Port de Tarragona y con esta innovación se trabaja en una línea de actuación prioritaria, la investigación del control de emisiones a la atmósfera.
Hacer 5 o 6 comidas diarias se relaciona con un menor índice de masa corporal (IMC), según un estudio de la Universitat de...
Investigadores del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) La Mayora, instituto mixto del Consejo Superior...
Un nuevo estudio de la Universidad de Northwestern (Estados Unidos) reafirma la importancia de dormir bien. Al examinar la actividad...
Edenred, líder global en soluciones de pago para las empresas, presenta una nueva edición del Barómetro FOOD sobre...
Por tercera edición, SOHISCERT patrocina una vez más el CONCURSO HISPANOLUSO DE MIELES ECOLÓGICAS organizado...
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable, es un encuentro de carácter internacional que se sitúa entre los más...
Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria...
El sábado 23 enero, a las 17'30h., tendrá lugar en BioCultura ON una conferencia del gran Mariano Bueno. Sin duda, uno de los...
El próximo 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. Groden-Ecologistas en Acción advierte sobre el deterioro que siguen...
La revitalización de ecosistemas reconstruye la capacidad de la tierra para almacenar carbono y reducir las emisiones de gases de...
Manifiestan esta necesidad ante la prepotencia ejercitada por las autoridades, de no querer entender el significado del “Estado de...
El Día Mundial de la Educación Ambiental se instauró en 1975, en Belgrado la capital de la actual Serbia (que en esos...
Comentario/s