La planta se situará en Viladecans (Barcelona) y permitirá satisfacer las necesidades de fertilizantes y adobos del Parque Agrario del Baix Llobregat, que es el "principal centro de producción alimentaria del área de Barcelona", ha informado el AMB en un comunicado.
Se prevé que la construcción del centro empiece a mediados de 2022 y terminarla antes de finales de 2023, con el objetivo de que entre en funcionamiento en 2024, y el vicepresidente de Ecología del AMB, Eloi Badia, ha enmarcado este proyecto en la apuesta por la economía verde y circular.
"Es una oportunidad única para la colaboración y el trabajo en red entre distintos agentes, que deben dar ejemplo para la creación de nuevas economías más resilientes y sostenibles, generadoras de empleos, próximos y arraigados al territorio", ha añadido Badia. El principal reto del AMB es superar las cifras actuales de recogida selectiva, estancadas en cerca del 37% desde los últimos años, y alcanzar el 55% de reciclaje en 2025, en un proyecto que busca mejorar la recogida de la fracción orgánica y resto.
Por este motivo, y en previsión de un aumento de la recogida de fracción orgánica en los próximos cinco años, "se hace necesaria una nueva instalación en el ámbito metropolitana como el CEBA que permita disponer de una capacidad de tratamiento adecuado".
Según el AMB, el CEBA marcará un "paso más" en la desvinculación de la dependencia de los depósitos controlados y la valorización energética, ya que maximiza la recuperación material produciendo recursos de proximidad.
Será una instalación destinada a recuperar los nutrientes de la fracción orgánica de los residuos municipales (FORM) en forma de recursos útiles como adobos, fertilizantes y agua para la agricultura, y su capacidad de tratamiento anual se estima de 900.000 toneladas anuales.
El grupo automovilístico Toyota cumplirá con los objetivos europeos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) este...
Según los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias en su web sobre contaminación atmosférica...
El sector del transporte de mercancías, base de nuestra economía, es uno de los sectores que más esfuerzos está...
Un estudio observacional a largo plazo encuentra que los participantes expuestos a partículas en suspensión PM2.5 muestran un 8 % más de...
La compañía gallega de energías renovables Greenalia ha obtenido 135 megavatios (MW) de energía eólica...
Los megavatios adjudicados a la eólica en la subasta celebrada ayer 26 de enero 2021 supondrán una inversión superior a...
La cooperativa valenciana ha desarrollado un modelo innovador de autoconsumo colectivo de proximidad, que enlaza con las estrategias...
La subasta de renovables celebrada este martes, la primera bajo el nuevo modelo diseñado por el actual Gobierno, se ha cerrado con la...
Según ha comunicado la Institución Provincial, el objetivo de esta convocatoria es reconocer proyectos innovadores que...
Durante la presentación del borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2030, la...
Según ha indicado la Junta en una nota, durante la sesión informativa se ha dado a conocer el avance que ha llevado a cabo la...
Pensada para todos los públicos, pero orientada fundamentalmente a jóvenes de entre 12 y 18 años, con esta iniciativa...
Comentario/s