León, Huesca, Pamplona y Zaragoza han vuelto a ser condecorados en los Parques de Quevedo, Universidad, Parque del Campus de la Universidad de Navarra y el Parque del Agua respectivamente. Este premio es gestionado en España por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos.
En un año condicionado por la pandemia de coronavirus, los técnicos y gestores han tenido que realizar unas labores de administración extraordinarias, tomando decisiones por el bien de la naturaleza urbana y el cuidado de un servicio que se ha tornado esencial e indispensable para una ciudadanía agotada de estar en sus casas.
Es por ello, por lo que esta condecoración cobra una enorme importancia este año. El posicionamiento mundial del nombre de estas ciudades genera una repercusión social y turística muy importante, ya que todos estos parques destacan por una gestión eficaz, que tiene consecuencias positivas para la naturaleza y la sociedad.
Por parte de la concejalía de Desarrollo Urbano de León, han destacado que “este premio no debe considerarse un objetivo en sí mismo, sino un compromiso con una forma de gestionar eficientemente las zonas verde”. En Huesca, la noticia ha sido acogida con entusiasmo, los responsables han expresado que “es un reconocimiento muy importante a la labor que se desarrolla en la ciudad para hacer de los parques espacios vivos”.
El Campus de la Universidad de Navarra en Pamplona ha reaccionado indicando que “Este premio reconoce el esfuerzo y el trabajo del equipo de jardinería y del resto de los servicios del campus, nos anima a seguir trabajando por mantener un campus verde y sostenible”.
El Parque del Agua Luis Buñuel en Zaragoza, ha sido otro de los espacios verdes que han renovado su galardón. Desde la Consejería de Servicios Públicos y Movilidad se trasladó un agradecimiento a todos los trabajadores municipales del Servicio de Parques y Jardines “El disfrute de los parques y jardines ha alcanzado un nuevo valor y una nueva dimensión. Si siempre han sido importantes, ahora lo son aún más, porque se han convertido en una válvula de escape para el esparcimiento, el deporte, y sobre todo, para la salud de todos nosotros”·
Los criterios para obtener el reconocimiento Green Flag Award lo fijan hasta 27 indicadores de calidad, divididas en ocho áreas fundamentales, entre las que se destacan la sensación de cuidado orientado a utilización y disfrute de los usuarios, el estado de limpieza y mantenimiento de las estructuras que formen parte del espacio verde, la buena gestión ambiental con respeto por la flora y la fauna, la participación ciudadana y un plan de gestión activo y con voluntad de mejora permanente.
La evaluación de los espacios verdes la realizan jueces internacionales vinculados profesionalmente a la gestión de espacio verde público, el urbanismo y el paisajismo, formados específicamente para aplicar los criterios Green Flag en la calificación de los espacios que soliciten esta insignia y asesorar a los gestores en las áreas que precisen mejorar.
Para ampliar información: comunicacion@aepjp.es / +34 638 840 992
Beber dos tazas de té 'Oonlong' al día ayuda a perder peso mientras se duerme, según han evidenciado un equipo de...
"Europa necesita consumir más proteína local para evitar la extinción de especies que van cayendo en el olvido", ha...
Un tipo de 'súper guisante' arrugado puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre y podría reducir el...
¿Qué tendrá el aguacate que gusta tanto? ¡Todo! Además de su frescura, su sabor o su gran versatilidad a...
El temporal Filomena ha afectado y seguirá afectando muy seriamente y por muchos días a las especies de fauna. Son tres los...
Investigadores han descubierto que unas serpientes arborícolas marrones invasoras que viven en la isla de Guam, Océano...
Restos de una esponja marina de 600 años ha permitido reconstruir un registro de la temperatura del océano en el...
Anguilas eléctricas, un tipo de pez tenido por solitario, han sido observadas cazando peces en grupo siguiendo pautas coordinadas,...
Sin embargo, también sugiere que este menú de políticas de descarbonización, desde las cuotas hasta las tarifas...
5 días seguidos lleva la contaminación disparada la contaminación de las micro...
España disminuyó la intensidad de sus emisiones de carbono un 6,5% en 2019, una cifra que le sitúa como el segundo...
Esta contaminación que respiran los vecinos de Gijon supone una clara afección para las personas sensibles a estos...
Comentario/s