Así lo ha afirmado este lunes en Barcelona el embajador portugués en España João Mira-Gomes, que ha presentado las prioridades de su país al frente del CUE durante el primer semestre del 2021. El acto ha sido organizado por la Oficina del Parlamento Europeo en la capital catalana, la Representación de la Comisión Europea en España y el Consulado General de Portugal en Barcelona.
Mira-Gomes ha reconocido que esta cuarta presidencia de su país es un desafío y "distinta por la grave crisis que está viviendo Europa, que es sanitaria, económica y social". Ha recordado también que ésta es la primera presidencia de turno tras la salida de un estado miembro, el Reino Unido, el 31 de diciembre de 2020, y "en plena tercera ola del Covid-19 en muchos países".
Por eso, el embajador ha explicado que Portugal insistirá en soluciones para Europa basadas en la resiliencia, la cohesión, la sostenibilidad y la digitalización, y "con un marcado carácter social". Mira-Gomes ha valorado los esfuerzos de la anterior presidencia del CUE --en manos de Alemania-- al lanzar el programa de vacunación contra el Covid-19 en Europa y las políticas de recuperación económica.
Ha explicado que la tarea de Portugal será continuar con esas mismas iniciativas procurando que esta recuperación sea "verde y digital, pero también inclusiva y justa, para que nadie se quede atrás". "Cuando toque pasar el testigo a Eslovenia [siguiente en presidir el CUE] esperamos dos cosas: que Europa esté en etapa avanzada de inmunización; y que los ciudadanos y empresas hayan empezado a sentir el impacto real y positivo del plan económico y social", ha resumido.
La Presidencia portuguesa ha indicado que se centrará en marcar el rumbo de la UE durante la pandemia y que promoverá una visión de la Unión "innovadora, orientada al futuro y basada en los valores comunes de la solidaridad, la convergencia y la cohesión". Así, en el plano económico, el embajador ha indicado que Portugal quiere afianzar el plan de protección de empleo SURE, lanzar políticas de transición ecológica, avanzar hacia un modelo económico basado en la descarbonización y promover la aprovación de la ley del clima.
También ha dicho que se pretende avanzar en el debate sobre los mercados de servicios digitales, y que su presidencia insistirá el concepto de "democracia digital", con el objetivo de garantizar un acceso más universal a estos medios.
Mira-Gomes ha insistido en "fortalecer la dimensión social de la UE", en paralelo a los esfuerzos ecológicos y digitales, y con especial énfasis en la salud, dada la pandemia del coronavirus, pero también por otras necesidades sanitarias que se quieren abordar a nivel europeo.
En política internacional, el embajador ha destacado que se trabajará por una "mayor autonomía de Europa en áreas estratégicas, pero sin proteccionismos"; y que se potenciarán las relaciones con África y América Latina. También ha hablado de "reequilibrar" las relaciones con los países de la región Asia-Pacífico, y ha reconocido que la pronta llegada de la administración Biden a la Casa Blanca abre un nuevo horizonte en las relaciones con Estados Unidos, especialmente en materia climática.
Finalmente, Mira-Gomes se ha referido a la política común de asilo en Europa: ha indicado que Portugal quiere ser puente las distintas opiniones en la UE en materia de migraciones, y que defenderá un "equilibrio entre la solidaridad y la responsabilidad".
La Diputación de Málaga ha financiado la construcción de un observatorio ornitológico en la Senda Litoral de...
La Reserva de la Biosfera de los Valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama y Linares ha superado el proceso de evaluación que revalida...
La marca de ropa deportiva y denim JeansTrack presenta su colección de ciclismo urbano compuesta por pantalones, camisas...
El delegado territorial de Turismo de la Junta en Almería, Vicente García Egea, ha destacado el "papel desestacionalizador"...
El 4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad. El Periódico Verde te cuenta las causas, consecuencias, tratamiento y...
Los científicos han trazado un mapa de lo que sucede con los depósitos de grasa durante el ayuno intermitente (cada dos...
Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital Brigham and Women's en Boston (Estados Unidos) han evidenciado, en un...
El consumo de una dieta rica en grasas podría sobreactivar una proteína destructiva causante de las enfermedades...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
La empresa de cosmética natural Arôms Natur, obsequia a los lectores de ECOticias.com con un descuento del 10% en sus...
Arôms Natur quiere hacerte sentir parte de su familia y agradecer el reconocimiento del esfuerzo y pasión por productos eco certificados...
El proyecto Regala Felicidad busca no solamente hacer felices a las personas a través de la cosmética feliz, sino...
Comentario/s