La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha mantenido hoy una reunión con John Kerry, Enviado Especial del Presidente Biden para el Cambio Climático. Ribera y Kerry han analizado las prioridades de cara a la Cumbre del Clima de Glasgow, las oportunidades que se abren para acelerar la acción climática en los próximos meses tras la vuelta de Estados Unidos al Acuerdo de París, así como en las agendas de protección de la biodiversidad y de transición energética justa, íntimamente relacionadas.
Tras un 2020 en el que las reuniones climáticas multilaterales se vieron canceladas debido al impacto de la crisis sanitaria del COVID, la COP26 va a ser el primer encuentro internacional desde la COP25 de Madrid. En este contexto, Ribera y Kerry han destacado la importancia de acelerar el trabajo de manera que la COP de Glasgow cierre todos los temas de negociación pendiente y facilite la acción y la ambición que va a marcar el marco climático global post-COVID.
“Es la primera COP de una nueva fase mundial de reinicio de nuestra forma de vivir y de relacionarnos”, ha señalado la vicepresidenta Ribera. Durante el encuentro, se ha analizado de qué forma avanzar en el aumento de la ambición climática de los países y en cómo acelerar las acciones en adaptación a nivel global. Se trata de impulsar la recuperación verde partiendo de una mayor integración de las agendas de energía y clima.
Tras la COP25 celebrada en Madrid, donde se materializó el cambio de enfoque en la lucha contra el cambio climático, incluyendo a nuevos actores y sectores, Ribera y Kerry han coincidido en que la COP26 debe avanzar en la consolidación de ese nuevo enfoque y visualizar sin fisuras la determinación de los países por un nuevo modelo verde tras la pandemia del COVID19. La movilización de más actores y sectores va a ser clave para reforzar unos resultados ambiciosos de la COP26 que sirvan para continuar impulsando la agenda de la transición verde.
La Cumbre de Biodiversidad de este año y la necesidad de un marco más ambicioso post 2020 –con el objetivo de conseguir un compromiso por parte de todos los países para alcanzar la conservación de un 30% de la superficie terrestre y marina- ha centrado también el encuentro. La vicepresidenta Ribera ha defendido la necesidad de incrementar, anticipar y acelerar los objetivos ambientales poniendo en valor todas las soluciones dirigidas a mejorar la protección de nuestra biodiversidad y mejorar nuestra relación con los océanos.
Asimismo, han tratado otros temas globales como el cambio climático y la degradación del medio ambiente como binomio multiplicador de conflictos o la protección de bienes públicos globales, como el Amazonas, y la reducción de la deforestación a nivel global.
Fuente: Miteco
El Periódico Verde investigó el tema de los gatos ferales: ¿pueden sociabilizarse? ¿está permitido alimentarlos? ¿qué es el método...
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este miércoles, la veterinaria y Brand Manager de Purina, Sònia...
El Partido Animalista (PACMA) considera "inútil" que el Gobierno pretenda aprobar el Real Decreto que regula el Sistema Estatal de...
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el inicio de tramitación del anteproyecto de Ley de Bienestar...
La empresa de cosmética natural y aromaterapia, Arôms Natur nos presenta su nuevo proyecto llamado Arôms Family. Una iniciativa para...
¿Conoces las famosas marcas de protectores solares bio Acorelle y Alga Maris Laboratoires Biarritz? Participa en nuestro sorteo en...
Aprovecha el día del padre, no sólo para decirle todo lo que le quieres sino también para ayudarle a cuidar...
A partir de cierta edad, cuando queremos poner los medios para conservar una piel joven y radiante, se nos plantea una duda...
Una nueva investigación revela los costes para las arcas municipales de la recogida, tratamiento y eliminación de los envases...
La industria del vidrio ha crecido del 2017 al 2019 con una producción de 4 millones de toneladas valoradas en más de 2.000...
La campaña SOLIDARILAMP suponía la donación de un kilo de alimentos por cada bombilla que los clientes de LEROY MERLIN depositaran en los...
I Las retiradas de basura marina se llevarán a cabo en los fondos del islote Guidoiro Areoso y en distintos arenales de A Illa de...
Comentario/s